Logo
  • Action film
  • Adaptation
  • Animación
  • Aventura
  • Based on True Stories
  • Biográfico
  • Cine español
  • Cine europeo
  • Cine experimental
  • Cine latinoamericano
  • Cinema
  • Comedia
  • Comercial
  • Cult movie
  • Deportes
  • Documental
  • Drama
  • Emerging technologies
  • Essay
  • Fantástico
  • Festival & Evento Cinematográfico
  • Histórico
  • In Season
  • Independiente
  • Infantil
  • Love
  • Masterpiece
  • Musical
  • Neo-noir
  • Period films
  • Política
  • Present-day
  • Quote
  • Ranking
  • Religión
  • Remake
  • Review
  • Road Movie
  • Sci-fi
  • Secuela
  • Serial Killer
  • Terror
  • Thriller
  • Western
  • Términos legales
  • Sobre nosotros
made withby Tierra Virtual
26 mayo, 2019
Victoria Rebollo
Adaptation, Comercial, Drama, Featured, Love, Present-day
0

AFTER. AQUÍ EMPIEZA TODO (2019) de Jenny Gage

AnteriorSiguiente
null

“- ¿Por qué lees esas novelas románticas si no crees en el amor?
– ¿Quién te ha dicho que yo no crea en el amor?”

He de reconocer que la sinopsis que pulula por ahí me da muchísima pereza, por lo que voy a hacer una versión libre.

Tessa Young, en plena adolescencia, llega a la universidad. Por supuesto, se trata de una chica que sigue los pasos impuestos por su madre y que terminará soltándose la melena en los primeros días del curso. En ello tendrá mucho que ver el atractivo y enigmático Hardin Scott. Como es evidente, la química y las hormonas a flor de piel harán mella en ambos, arrastrándolos el uno al otro, hasta que llegará un momento en el que la intensidad les pasará factura.

Por supuesto, aquí entrarán en juego muchos factores, inherentes en una persona en proceso de maduración. Por primera vez, habrá que tomar decisiones alentadas por una locura juvenil.

Creo que es la primera película sobre amor adolescente de la que he escrito reseña. He de anunciar que, en contra de mis propios prejuicios iniciales, la disfruté. Como era de esperar, la crítica se ha lanzado al cuello de esta cinta y la impulsora de la misma, la directora Jenny Gage. Todos lo sabíamos, e incluso yo ya estaba predispuesta a pasarlo mal solo por el background y el cartel (he de ser honesta). Ya en el pase de prensa se escuchaba el clásico: “Vamos a ver esta obra de arte, a ver qué nos cuenta de nuevo”. Y, como es más que evidente: no, no nos cuenta nada nuevo y otro no, tampoco es ninguna obra de arte.

En una obsesión absoluta por el cantante de la banda One Direction (ahora actor), Anna Todd comenzó a escribir por Wattpad una trama que se le fue de las manos (en el buen sentido). Ya son cinco libros y 15 millones de ejemplares vendidos en 30 países, traducidos a 15 idiomas. Y es precisamente la legión de fans que hay detrás lo que hace que los precursores de esta iniciativa audiovisual no sientan presión alguna y casi se aseguren desde ya dos películas más.

Pero ahora vayamos al metraje. Con un casting más que digno, las interpretaciones me resultan bastante verosímiles. Josephine Langford, la hermana pequeña de Katherine, nos recordará a la actriz de “Por trece razones” casi toda la cinta, y no solo por el parecido físico, sino también por el expresivo. El actor Hero Fiennes Tiffin no resulta demasiado forzado, por lo llega a la perfección de lo que se espera de él.

Habría que criticar el vestuario de ella, especialmente anticuado. Está lleno de tonos “pastelosos” que derivarán en un cambio de tercio (el amarillo) como resultado de esa evolución que nadie esperaba (“sarcasmo on”). A pesar de que reconozco que las referencias no se me hacen vanidosas al oído –algo bastante complicado en mí–, quizás la repetición de algunas novelas románticas se vuelven excesivamente reiterativas. No obstante, algo que no puedo dejar pasar por alto es alguna fase descontextualizada de mensaje erróneamente usual que se le ha filtrado a la guionista (estoy siendo todo lo benévola que puedo).

Como datos, añadir que esta es la primera incursión en el cine de ficción de su directora, después del documental “All this Panic” (2016). En el caso de Langford, solo se le conoce “Siete deseos” (John R. Leonetti, 2017), mientras que el sobrino de Ralph y Joseph Fiennes saltó a la fama por su participación en la Miniserie de Netflix, “Safe” (2018).

Como conclusión, decir que la película no es más de lo que promete, pero tampoco menos. Es un tipo de género, el “teen”, que copa una gran parte del target y para el que también tiene que haber entretenimiento cinéfilo. Eso, y que me lo pasé bien, oye.

AFTER_Cartel

Nuestra calificación: (3/5)

ActualidadAdaptaciónAdolescenciaAmorAnna ToddComediaComercialDramaDrama románticoHero Fiennes-TiffinJennifer BealsJenny GageJosephine LangfordSelma BlairUniversidadesUSA
Compartir

El Autor Victoria Rebollo

More Posts Like This One

rVYDY

BLACKWOOD (2018) de Rodrigo Cortés

3 septiembre, 2018
PRENSA LA NOVIA 2 200614_MigueAmoedo

LA NOVIA (2015) de Paula Ortiz

19 diciembre, 2015
Most_Beautiful_Island-288988784-large

MOST BEAUTIFUL ISLAND (2017) de Ana Asensio

31 agosto, 2018
  • ESP
  • ENG
0 Comentarios General

Escribir un comentario Cancelar respuesta

 

BIENVENIDO

Ineditofilms

Análisis, críticas, reportajes, películas poco comerciales, todo sobre rarezas y "Cult movies". Web bilingüe español/inglés de cine inédito e independiente.

PUBLICIDAD

Comentarios recientes

  • Elio en LA ESCALA (VOIR DU PAYS) (2017) de Delphine Coulin y Muriel Coulin
  • Alex en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • critica girl en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • aranzazu en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • cinefilo en MADAME BOVARY (2014) de Sophie Barthes