Logo
  • Action film
  • Adaptation
  • Animación
  • Aventura
  • Based on True Stories
  • Biográfico
  • Cine español
  • Cine europeo
  • Cine experimental
  • Cine latinoamericano
  • Cinema
  • Comedia
  • Comercial
  • Cult movie
  • Deportes
  • Documental
  • Drama
  • Emerging technologies
  • Essay
  • Fantástico
  • Festival & Evento Cinematográfico
  • Histórico
  • In Season
  • Independiente
  • Infantil
  • Love
  • Masterpiece
  • Musical
  • Neo-noir
  • Period films
  • Política
  • Present-day
  • Quote
  • Ranking
  • Religión
  • Remake
  • Review
  • Road Movie
  • Sci-fi
  • Secuela
  • Serial Killer
  • Terror
  • Thriller
  • Western
  • Términos legales
  • Sobre nosotros
made withby Tierra Virtual
12 julio, 2017
Eduardo Llorente
In Season, Quote
0

Cita de la Semana

AnteriorSiguiente
Katharine Hepburn

“La muerte será un gran alivio. No más entrevistas”

Katharine Houghton Hepburn (Hartford, 12 de mayo de 1907-Fenwick, 29 de junio de 2003) fue una actriz estadounidense. Conocida por su fuerte independencia y personalidad enérgica, fue una primera actriz en Hollywood durante más de sesenta años.

Intervino en una variedad de géneros que van desde la comedia alocada a dramas basados en obras literarias y recibió cuatro premios Óscar a la mejor actriz, un récord no superado por ningún intérprete hasta la fecha. En 1999, Hepburn fue nombrada por el American Film Institute como la mayor estrella femenina de la historia de Hollywood.​

Sus primeros años en la industria del cine estuvieron marcados por el éxito e incluso recibió un premio de la Academia por su tercera película, “Gloria de un día” (1933), aunque a esta le siguieron una serie de fracasos comerciales que la llevaron a ser calificada como “veneno de taquilla” en 1938. Hepburn planeó su regreso al comprar la cancelación de parte de su contrato con RKO Radio Pictures y adquirir los derechos cinematográficos de “Historias de Filadelfia”, que vendió a condición de ser la protagonista. En la década de 1940, fue contratada por la Metro-Goldwyn-Mayer, donde su carrera se centró en un dúo con Spencer Tracy. La asociación de ambos en pantalla siguió durante 25 años y produjo nueve películas.

Hepburn en la segunda mitad de su vida encontró un lugar propio recreando a solteronas de mediana edad como en “La reina de África” (1951), interpretaciones que tuvieron gran aceptación entre el público.

Recibió tres premios más de la Academia por su trabajo en “Adivina quién viene esta noche” (1967), “El león en invierno” (1968) y “En el estanque dorado” (1981). En la década de 1970, comenzó a participar en películas para televisión, que se convirtieron en el foco central de su carrera en su vejez. Se mantuvo activa en el final de su vida y se retiró en 1994 a los 87 años. Tras un período de inactividad y mala salud, Hepburn murió en 2003 a la edad de 96 años.​ ​

Cuando era joven, se casó con Ludlow O. Smith pero después de su divorcio, vivió sola el resto de su vida aunque mantuvo un romance oculto de 26 años con su coestrella Spencer Tracy. Con su estilo de vida poco común y los personajes seguros de sí mismos que interpretó en la pantalla, Hepburn personificó a la “mujer moderna” en los Estados Unidos del siglo XX y es recordada como una importante figura cultural.

Cita de la semanaWeekly quote
Compartir

El Autor Eduardo Llorente

More Posts Like This One

goldblum-jeff-01-g

Cita de la Semana

26 febrero, 2016
AW

Cita de la Semana

24 abril, 2016
michael-caine

Cita de la Semana

3 diciembre, 2016
  • ESP
  • ENG
0 Comentarios General

Escribir un comentario Cancelar respuesta

 

BIENVENIDO

Ineditofilms

Análisis, críticas, reportajes, películas poco comerciales, todo sobre rarezas y "Cult movies". Web bilingüe español/inglés de cine inédito e independiente.

PUBLICIDAD

Comentarios recientes

  • Elio en LA ESCALA (VOIR DU PAYS) (2017) de Delphine Coulin y Muriel Coulin
  • Alex en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • critica girl en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • aranzazu en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • cinefilo en MADAME BOVARY (2014) de Sophie Barthes