Cita de la Semana

“El cine español es otra cosa: un arte con ideas y sentimientos”
Teresa Marta Ruiz Penella, conocida artísticamente como Terele Pávez (Bilbao, 29 de julio de 1939-Madrid, 11 de agosto de 2017), fue una actriz española ganadora del premio Goya a la Mejor actriz de reparto por la película “Las brujas de Zugarramurdi” (2013).
Hija del político Ramón Ruiz Alonso y Magdalena Penella Silva (hermana de la actriz de género lírico Teresita Silva), pertenecía a una dinastía de artistas: nieta y bisnieta respectivamente de los compositores Manuel Penella Moreno y Manuel Penella Raga y hermana pequeña de las también actrices Emma Penella (1931-2007) y Elisa Montés (1934). Además, era tía de la actriz Emma Ozores (hija de su hermana Elisa y del actor Antonio Ozores).
Su apellido artístico, Pávez, provenía del segundo apellido de su abuela materna, Emma Silva Pávez, de origen chileno, y que utilizaba para distinguirse artísticamente de sus hermanas.
Entre su filmografía destacarían filmes como: “Novio a la vista” (Luis García Berlanga, 1953), “Fortunata y Jacinta” (Angelino Fons, 1970), “Los santos inocentes” (Mario Camus, 1984), “El Lute II: mañana seré libre” (Vicente Aranda, 1988), “El día de la bestia” (Álex de la Iglesia, 1995), “La Celestina” (Gerardo Vera, 1996), “La comunidad” (Álex de la Iglesia, 2000), “Balada triste de trompeta” (Álex de la Iglesia, 2010), “Las brujas de Zugarramurdi” (Álex de la Iglesia, 2013), “La puerta abierta” (Marina Seresesky, 2016), “El bar” (Álex de la Iglesia, 2017) o “Incierta gloria” (Agustí Villaronga, 2017).