Logo
  • Action film
  • Adaptation
  • Animación
  • Aventura
  • Based on True Stories
  • Biográfico
  • Cine español
  • Cine europeo
  • Cine experimental
  • Cine latinoamericano
  • Cinema
  • Comedia
  • Comercial
  • Cult movie
  • Deportes
  • Documental
  • Drama
  • Emerging technologies
  • Essay
  • Fantástico
  • Festival & Evento Cinematográfico
  • Histórico
  • In Season
  • Independiente
  • Infantil
  • Love
  • Masterpiece
  • Musical
  • Neo-noir
  • Period films
  • Política
  • Present-day
  • Quote
  • Ranking
  • Religión
  • Remake
  • Review
  • Road Movie
  • Sci-fi
  • Secuela
  • Serial Killer
  • Terror
  • Thriller
  • Western
  • Términos legales
  • Sobre nosotros
made withby Tierra Virtual
5 septiembre, 2017
Eduardo Llorente
In Season, Quote
0

Cita de la Semana

AnteriorSiguiente
ESPA—A TERELE P¡VEZ

“El cine español es otra cosa: un arte con ideas y sentimientos”

Teresa Marta Ruiz Penella, conocida artísticamente como Terele Pávez (Bilbao, 29 de julio de 1939-Madrid, 11 de agosto de 2017), fue una actriz española ganadora del premio Goya a la Mejor actriz de reparto por la película “Las brujas de Zugarramurdi” (2013).

Hija del político Ramón Ruiz Alonso y Magdalena Penella Silva (hermana de la actriz de género lírico Teresita Silva), pertenecía a una dinastía de artistas: nieta y bisnieta respectivamente de los compositores Manuel Penella Moreno y Manuel Penella Raga y hermana pequeña de las también actrices Emma Penella (1931-2007) y Elisa Montés (1934). Además, era tía de la actriz Emma Ozores (hija de su hermana Elisa y del actor Antonio Ozores).

Su apellido artístico, Pávez, provenía del segundo apellido de su abuela materna, Emma Silva Pávez, de origen chileno, y que utilizaba para distinguirse artísticamente de sus hermanas.

Entre su filmografía destacarían filmes como: “Novio a la vista” (Luis García Berlanga, 1953), “Fortunata y Jacinta” (Angelino Fons, 1970), “Los santos inocentes” (Mario Camus, 1984), “El Lute II: mañana seré libre” (Vicente Aranda, 1988), “El día de la bestia” (Álex de la Iglesia, 1995), “La Celestina” (Gerardo Vera, 1996), “La comunidad” (Álex de la Iglesia, 2000), “Balada triste de trompeta” (Álex de la Iglesia, 2010), “Las brujas de Zugarramurdi” (Álex de la Iglesia, 2013), “La puerta abierta” (Marina Seresesky, 2016), “El bar” (Álex de la Iglesia, 2017) o “Incierta gloria” (Agustí Villaronga, 2017).

Cita de la semanaWeekly quote
Compartir

El Autor Eduardo Llorente

More Posts Like This One

gl_51030714-c2b4-4f9c-a635-62b30a26c5b6

Cita de la Semana

18 febrero, 2015
w191761479

Cita de la Semana

3 enero, 2015
kirk-douglas

Cita de la Semana

17 diciembre, 2016
  • ESP
  • ENG
0 Comentarios General

Escribir un comentario Cancelar respuesta

 

BIENVENIDO

Ineditofilms

Análisis, críticas, reportajes, películas poco comerciales, todo sobre rarezas y "Cult movies". Web bilingüe español/inglés de cine inédito e independiente.

PUBLICIDAD

AliExpress Group comes to Spain Image Banner 300 x 250

Comentarios recientes

  • Elio en LA ESCALA (VOIR DU PAYS) (2017) de Delphine Coulin y Muriel Coulin
  • Alex en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • critica girl en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • aranzazu en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • cinefilo en MADAME BOVARY (2014) de Sophie Barthes