Logo
  • Action film
  • Adaptation
  • Animación
  • Aventura
  • Based on True Stories
  • Biográfico
  • Cine español
  • Cine europeo
  • Cine experimental
  • Cine latinoamericano
  • Cinema
  • Comedia
  • Comercial
  • Cult movie
  • Deportes
  • Documental
  • Drama
  • Emerging technologies
  • Essay
  • Fantástico
  • Festival & Evento Cinematográfico
  • Histórico
  • In Season
  • Independiente
  • Infantil
  • Love
  • Masterpiece
  • Musical
  • Neo-noir
  • Period films
  • Política
  • Present-day
  • Quote
  • Ranking
  • Religión
  • Remake
  • Review
  • Road Movie
  • Sci-fi
  • Secuela
  • Serial Killer
  • Terror
  • Thriller
  • Western
  • Términos legales
  • Sobre nosotros
made withby Tierra Virtual
22 febrero, 2017
Iulia Garcia
Aventura, Based on True Stories, Cine español, Cine experimental, Drama, Featured, Independiente
0

EL PERDIDO (2016) de Christophe Farnarier

AnteriorSiguiente
select_perdido_06

“Ama a la naturaleza”

Una tarde más decidida a pasar un buen rato frente a la pantalla de una de las salas de los Cines Aragón de Valencia. A priori la película pintaba bien. Basada en los siguientes hechos reales en febrero de 1994, en la comarca del Ripollès, Martí un hombre retraído y tímido conduce su moto alejándose del pueblo. La abandona a los pies de un roble, deja también allí su cartera y una gorra, y se pierde en el monte. Lleva con él una escopeta de caza con la que intenta quitarse la vida pero finalmente desiste al igual que de la idea de volver al pueblo. Se aleja de allí y comienza a sobrevivir en el monte.

Realmente es arriesgado hacer una película así, con un sólo protagonista, sin diálogos y sin explicación previa alguna de lo que sucede en pantalla… podría haber salido mal, y a mi juicio, lo hace. Es el tipo de film que se pasa de experimental, que confía demasiado en la capacidad de deducción del espectador o en sus dotes de adivinación, más bien. A esto hay que sumarle el aburrimiento, aburre hasta a las ovejas que participan en el propio film. Jamás me he dormido en el cine, sin importar que fuese con falta de sueño, pero lo reconozco, esta vez, me dormí. Me dormí, fueron como mucho unos quince o diez minutos, y al despertarme temiendo haberme perdido algo, bueno y que alguien me hubiese visto, me sorprendió no haberme perdido nada. No me perdí nada porque pasa muy poco en los noventa y tres minutos que dura el filme.

Lo que si le voy a reconocer es la originalidad del proyecto y la excelente elección tanto del protagonista, que realiza un increíble trabajo, como de las localizaciones. Paisajes infinitos que en una pantalla de cine lucen espectaculares y espesos bosques donde llegamos a creer que incluso viven hadas. Con todo y con eso me parece que la experimentación en el cine tiene límites, si un film necesita una explicación posterior de lo que se ha proyectado, no cumple su función, no cuenta nada, es un ejercicio visual, experimental, algo anecdótico en el mundo del cine. Realmente creo que esa es exactamente la pretensión de su director.

ElPerdido_v3_72dpi

Adri MiserachsAños 90AventuraBasada en hechos realesChristophe FarnarierCine españolCine ExperimentalDramaIndependienteNaturalezaSoledad
Compartir

El Autor Iulia Garcia

More Posts Like This One

316055.jpg-r_1920_1080-f_jpg-q_x-xxyxx

LA BRUJA (2015) de Robert Eggers

16 mayo, 2016
078573.jpg-r_1920_1080-f_jpg-q_x-xxyxx

EL REGALO (2015) de Joel Edgerton

8 junio, 2016
amvy_day12-523.CR2

EL AÑO MÁS VIOLENTO (2014) de J.C. Chandor

6 abril, 2015
  • ESP
  • ENG
0 Comentarios General

Escribir un comentario Cancelar respuesta

 

BIENVENIDO

Inedito Films

Análisis, críticas, reportajes, películas poco comerciales, todo sobre rarezas y "Cult movies". Web bilingüe español/inglés de cine inédito e independiente.

PUBLICIDAD

AliExpress Group comes to Spain Image Banner 300 x 250

Comentarios recientes

  • Elio en LA ESCALA (VOIR DU PAYS) (2017) de Delphine Coulin y Muriel Coulin
  • Alex en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • critica girl en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • aranzazu en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • cinefilo en MADAME BOVARY (2014) de Sophie Barthes