EL PERDIDO (2016) de Christophe Farnarier

“Ama a la naturaleza”
Una tarde más decidida a pasar un buen rato frente a la pantalla de una de las salas de los Cines Aragón de Valencia. A priori la película pintaba bien. Basada en los siguientes hechos reales en febrero de 1994, en la comarca del Ripollès, Martí un hombre retraído y tímido conduce su moto alejándose del pueblo. La abandona a los pies de un roble, deja también allí su cartera y una gorra, y se pierde en el monte. Lleva con él una escopeta de caza con la que intenta quitarse la vida pero finalmente desiste al igual que de la idea de volver al pueblo. Se aleja de allí y comienza a sobrevivir en el monte.
Realmente es arriesgado hacer una película así, con un sólo protagonista, sin diálogos y sin explicación previa alguna de lo que sucede en pantalla… podría haber salido mal, y a mi juicio, lo hace. Es el tipo de film que se pasa de experimental, que confía demasiado en la capacidad de deducción del espectador o en sus dotes de adivinación, más bien. A esto hay que sumarle el aburrimiento, aburre hasta a las ovejas que participan en el propio film. Jamás me he dormido en el cine, sin importar que fuese con falta de sueño, pero lo reconozco, esta vez, me dormí. Me dormí, fueron como mucho unos quince o diez minutos, y al despertarme temiendo haberme perdido algo, bueno y que alguien me hubiese visto, me sorprendió no haberme perdido nada. No me perdí nada porque pasa muy poco en los noventa y tres minutos que dura el filme.
Lo que si le voy a reconocer es la originalidad del proyecto y la excelente elección tanto del protagonista, que realiza un increíble trabajo, como de las localizaciones. Paisajes infinitos que en una pantalla de cine lucen espectaculares y espesos bosques donde llegamos a creer que incluso viven hadas. Con todo y con eso me parece que la experimentación en el cine tiene límites, si un film necesita una explicación posterior de lo que se ha proyectado, no cumple su función, no cuenta nada, es un ejercicio visual, experimental, algo anecdótico en el mundo del cine. Realmente creo que esa es exactamente la pretensión de su director.