Logo
  • Action film
  • Adaptation
  • Animación
  • Aventura
  • Based on True Stories
  • Biográfico
  • Cine español
  • Cine europeo
  • Cine experimental
  • Cine latinoamericano
  • Cinema
  • Comedia
  • Comercial
  • Cult movie
  • Deportes
  • Documental
  • Drama
  • Emerging technologies
  • Essay
  • Fantástico
  • Festival & Evento Cinematográfico
  • Histórico
  • In Season
  • Independiente
  • Infantil
  • Love
  • Masterpiece
  • Musical
  • Neo-noir
  • Period films
  • Política
  • Present-day
  • Quote
  • Ranking
  • Religión
  • Remake
  • Review
  • Road Movie
  • Sci-fi
  • Secuela
  • Serial Killer
  • Terror
  • Thriller
  • Western
  • Términos legales
  • Sobre nosotros
made withby Tierra Virtual
30 enero, 2017
Eduardo Casanova
Adaptation, Drama, Featured, Independiente, Love
0

LA LUZ ENTRE LOS OCEÁNOS (2016) de Derek Cianfrance

AnteriorSiguiente
lightbetweenoceans

“El amor lo exige todo”

Derek Cianfrance parece un director abonado a los dramas desgarradores, como ya apuntó en las notables “Blue Valentine” (2010) y “Cruce de caminos” (2012). De nuevo, siguiendo esa senda, aborda una historia de época que navega con dificultad por los terrenos de una intensa crónica romántica con ligeros toques de thriller; una propuesta que va de más a menos al ir imbuyéndose de un tono folletinesco que no le favorece.

Finalizada la Primera Guerra Mundial, un militar retirado acepta trabajar como farero en un islote solitario al sur de Australia. Antes de partir conoce a una joven con la que comienza una relación epistolar que acabará en matrimonio. Sus vidas darán un vuelco cuando encuentren en una barca a la deriva un bebé junto al cadáver de un hombre.

Una propuesta que se fundamenta en poner a prueba los límites del amor incondicional, sometiéndolo a decisiones muy delicadas que se tornan más complejas cuando entran en juego los sentimientos maternos. Con estos argumentos lleva las situaciones que plantea a extremos intencionadamente desgarradores en un desarrollo con altibajos que deja entrever sus artificios.

Funciona un poco mejor al adentrarse tímidamente en el terreno de la incertidumbre y en el tramo final del relato, cuando, con tacto y sutileza, recupera su esencia inicial y adquiere un bello tono poético.

Basada en la premiada novela homónima de M.L. Stedman, las virtudes técnicas suplen algunas lagunas narrativas, destacando especialmente una cuidada fotografía de los paisajes con fondos marinos a la que se suma la envolvente y melódica banda sonora de Alexandre Desplat; dos apartados muy notables que adquieren una relevancia mayor a lo que sería deseable si funcionaran mejor otros aspectos.

Igualmente decisivos resultan sus intérpretes para salvar con mayor dignidad esta producción, en la que funciona la química entre dos actores que se encuentran en un espléndido momento como Michael Fassbender y Alicia Vikander. Ellos consiguen que soportemos los bruscos vaivenes de su atormentada relación, siendo igualmente apreciable la participación de Rachel Weisz.

la_luz_entre_los_oceanos_poster_jpg_88.0

AdaptaciónAlexandre DesplatAlicia VikanderAños 20AustraliaDerek CianfranceDramaDrama románticoM.L. StedmanMelodramaMichael FassbenderRachel WeiszUSA
Compartir

El Autor Eduardo Casanova

More Posts Like This One

PHANTOM THREAD

EL HILO INVISIBLE (2017) de Paul Thomas Anderson

3 marzo, 2018
3691662

AL FINAL DEL TÚNEL (2016) de Rodrigo Grande

10 septiembre, 2016
null

SWISS ARMY MAN (2016) de Dan Kwan y Daniel Scheinert

3 marzo, 2017
  • ESP
  • ENG
0 Comentarios General

Escribir un comentario Cancelar respuesta

 

BIENVENIDO

Ineditofilms

Análisis, críticas, reportajes, películas poco comerciales, todo sobre rarezas y "Cult movies". Web bilingüe español/inglés de cine inédito e independiente.

PUBLICIDAD

AliExpress Group comes to Spain Image Banner 300 x 250

Comentarios recientes

  • Elio en LA ESCALA (VOIR DU PAYS) (2017) de Delphine Coulin y Muriel Coulin
  • Alex en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • critica girl en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • aranzazu en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • cinefilo en MADAME BOVARY (2014) de Sophie Barthes