LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA

LA REINA DE ESPAÑA (2016) de Fernando Trueba
“Deberán interpretar el papel de sus vidas”
Comparada con su predecesora, “La niña de tus ojos” (1998), esta secuela roza la astracanada mediocre, emborronando los buenos recuerdos de aquella premiada y aplaudida comedia dirigida, como esta, por Fernando Trueba. Es ahora el propio realizador quien firma en solitario el guion, a diferencia de la anterior, donde colaboraron, entre otros, Rafael Azcona y David Trueba, y ello se nota en un resultado que queda lejos de alcanzar la misma brillantez.
A mediados de los años 50 visita España Macarena Granada, la famosa actriz andaluza que ha conquistado Hollywood. Ella va a ser la protagonista de una gran producción estadounidense sobre los Reyes Católicos. Al mismo tiempo, también regresa a Madrid el director que la lanzó a la fama tiempo atrás y con quien vivió un intenso romance; sin embargo, tras su forzada estancia en Alemania, vive casi en el anonimato y su visita se complica cuando acaba entre los presidiarios que construyen el Valle de los Caídos.
El film pretende ser una sátira de aquellos fastuosos rodajes que los americanos llevaron a cabo en nuestro país, en su mayoría de la mano de Samuel Bronston y, aunque la idea, a priori, resulta idónea, se pierde en una historia deslavazada en muchos momentos, que acumula gags muy desiguales en su gracejo y no escapa a un ligero tufillo a rancio; lo que no quita para reconocer un apreciable labor en los apartados técnicos.
Su comicidad solo funciona en determinadas escenas que transcurren en los estudios cinematográficos y donde se desarrollan tramas secundarias: pero por otra parte se desbrava y cae en el ridículo cuando se centra en la intriga vinculada al estrafalario plan que los actores organizan para liberar a su colega de Cuelgamuros. Así, encontramos destellos chispeantes y hasta tronchantes en contadas secuencias, como en el accidentado encuentro entre un reputado galán del “star-system” y un actor español que sueña con convertirse en una estrella o en un final en el que irrumpe el mismísimo Caudillo Franco.
El elenco repite al completo, si bien se reduce sensiblemente la participación Jesús Bonilla que da el testigo de su papel a su sobrino en la ficción, encarnado por un notable Javier Cámara. Igualmente, entre los veteranos, merece destacarse la participación de Jorge Sanz y de Antonio Resines, además de las aportaciones de algunas de las nuevas incorporaciones como las de Chino Darín, Cary Elwes (“La princesa prometida”) y Carlos Areces. Junto a ellos, cumplen sin descollar, Penélope Cruz, Loles León, Neus Asensi, Rosa María Sardá o Santiago Segura, a quienes se suman, entre otros, Ana Belén y Ramón Barea.