Logo
  • Action film
  • Adaptation
  • Animación
  • Aventura
  • Based on True Stories
  • Biográfico
  • Cine español
  • Cine europeo
  • Cine experimental
  • Cine latinoamericano
  • Cinema
  • Comedia
  • Comercial
  • Cult movie
  • Deportes
  • Documental
  • Drama
  • Emerging technologies
  • Essay
  • Fantástico
  • Festival & Evento Cinematográfico
  • Histórico
  • In Season
  • Independiente
  • Infantil
  • Love
  • Masterpiece
  • Musical
  • Neo-noir
  • Period films
  • Política
  • Present-day
  • Quote
  • Ranking
  • Religión
  • Remake
  • Review
  • Road Movie
  • Sci-fi
  • Secuela
  • Serial Killer
  • Terror
  • Thriller
  • Western
  • Términos legales
  • Sobre nosotros
made withby Tierra Virtual
28 marzo, 2017
Irene Subiela
Adaptation, Animación, Comercial, Emerging technologies, Infantil, Love, Musical, Remake
1

LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA

AnteriorSiguiente
null

LA BELLA Y LA BESTIA (2017) de Bill Condon

“Piensa en algo que siempre hayas deseado. Encuéntralo en tu mente y siéntelo en tu corazón”

En su apuesta por la imagen real a la hora de resucitar sus clásicos, Disney ha hecho un “All in” en la nueva versión de “La Bella y la Bestia”.

Esta es una de las historias creadas por Disney más recordadas. Personalmente, fue la primera película que yo fui a ver al cine. Pero para las personas que tal vez no conozcan la historia, haré un breve resumen del argumento.

Una noche, en un lejano castillo, una hechicera fue a pedir misericordia; y tras recibir las burlas del príncipe, encantó el castillo, convirtiendo al príncipe en una bestia y sumiendo a sus sirvientes a un proceso de transformación en objetos domésticos. El encantamiento solo se rompería si el príncipe aprendía a amar de verdad antes de que cayese el último pétalo de una rosa roja.

Un día, Maurice, un excéntrico inventor, se pierde en el bosque una noche de tormenta. Encuentra el castillo y decide refugiarse en él, pero La Bestia, que con la soledad y el paso del tiempo ha ido amargando su carácter, se enfada por ello y lo toma como prisionero.

Tras la desaparición de Maurice, su hija, Bella, una joven valiente que siempre se ha sentido fuera de lugar en la pequeña aldea en la que vive, va en su búsqueda y decide ocupar el lugar de su padre en la celda. El resto de la película es una historia de amor y comprensión que trata de enseñarnos que las apariencias engañas y que la verdad de las personas está en su interior.

Son tantas las cosas que me han gustado de esta nueva película de “La Bella y la Bestia” que seguramente se me olvide citar alguna. Principalmente por lo fiel que es la película al clásico de Disney. El director, Bill Condon, recrea plano a plano la magia ya vivía en 1991 con la versión de animación. Esta misma fidelidad se refleja en la mayor parte del guión y en sus decorados y vestuario.

Mención especial a esto último, el vestuario, uno de los más impactantes que he visto en el cine últimamente. Todos los trajes son recreados con una espectacularidad y gustos impresionantes, el traje amarillo de Bella es uno de los iconos del clásico, y estoy segura que el de esta película será también recordado durante mucho tiempo.

Y por otra parte, el casting me parece totalmente acertado. La verdad es que ahora mismo no se me ocurre una actriz mejor que Emma Watson para interpretar a Bella. A pesar de no ser un papel excesivamente difícil de llevar, hacía falta una cara con el carisma necesario como para satisfacer a los que ya conocemos la película y al mismo tiempo atrapar a las nuevas generaciones; y quién mejor que la actriz que encarna Hermione Granger (de la saga Harry Potter), ídolo de muchos niños y niñas.

Pero el buen trabajo de Emma Watson se hubiese quedado cojo sin el gran apoyo de sus personajes secundarios: Dan Stevens como la Bestia, Kevin Kline como Maurice, las animaciones de los objetos y todas las voces detrás de cada uno de ellos, y especialmente, de las geniales interpretaciones de Luke Evans como Gaston y Josh Gad como LeFou. Cuando estos dos actores aparecen consiguen comerse la pantalla.

Es inevitable mencionar la polémica que hay con el personaje de Josh Gad, ya que este interpreta a un personaje marcadamente homosexual. En mi opinión, debería dejarse de lado todo esto, ya que dándole tanta importancia a la orientación sexual de su personaje lo único que se está consiguiendo es que pase desapercibido el gran papel y personaje que nos está regalando este actor.

Y finalmente, tenía alguna duda respecto a cómo sonarían las canciones en esta versión y la verdad es que salí bastante satisfecha (la gente incluso cantaba en el cine). Yo fui a ver la versión doblada porque quería escuchar las canciones que conozco, que son las que están en nuestro idioma, pero hubo algo que no me gustó; y es que, pese al buen trabajo de nuestros actores de doblaje y de las voces de las canciones, en algunos personajes se notaba demasiado que la voz hablada y la cantada no era la misma persona.

Pero la verdad es que en conjunto disfruté muchísimo de la película, y creo que como yo lo harán todos a los que les guste el clásico. A los que no, os animo a verla porque, aunque obviamente la película no es perfecta, solo por los efectos visuales y por la ambientación merece la pena.

null

AdaptaciónAmorAnimaciónBill CondonComercialCuentos tradicionalesDan StevensDisneyEmerging technologiesEmma ThompsonEmma WatsonEwan McGregorfantásticoIan McKellenInfantilJeanne-Marie Leprince de BeaumontKevin KlineLuke EvansMusicalRemakeUSA
Compartir

El Autor Irene Subiela

More Posts Like This One

ij7lwzi

LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA

3 diciembre, 2016
211947.jpg-r_1920_1080-f_jpg-q_x-xxyxx

EL HOMBRE QUE CONOCÍA EL INFINITO (2015) de Matt Brown

27 mayo, 2016
ARRIVAL

LA MEJOR PELÍCULA COMERCIAL DE 2016

31 enero, 2017
  • ESP
  • ENG
1 Comentario General

1 Comentario

  • Alex
    29 marzo, 2017 12:27 am

    Leo habitualmente las críticas y reseñas y con esta no estoy muy de acuerdo. Cierto que respeta la magia de la película y que el vestuario es excepcional pero Emma Watson??? Bella tiene unos ojos enormes y unos labios carnosos que en el caso de Emma Watson no se dan.

    Acierto total el giro al personaje de Lefou (Josh Gad me parece que está genial) y el tono aún más macarra de Gastón (Luke Evans no le va a la zaga.

    Y sinceramente, el doblaje en esta ocasión deja bastante que desear. He visto la película original, el musical de Broadway y esta última tanto en V.O. como doblada y creo que le hacen un flaco favor a la película los doblajes.

    Pese a todo, salimos contentos del cine. Qué más se puede pedir?

    Reply

Escribir un comentario Cancelar respuesta

 

BIENVENIDO

Ineditofilms

Análisis, críticas, reportajes, películas poco comerciales, todo sobre rarezas y "Cult movies". Web bilingüe español/inglés de cine inédito e independiente.

PUBLICIDAD

Comentarios recientes

  • Elio en LA ESCALA (VOIR DU PAYS) (2017) de Delphine Coulin y Muriel Coulin
  • Alex en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • critica girl en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • aranzazu en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • cinefilo en MADAME BOVARY (2014) de Sophie Barthes