Logo
  • Action film
  • Adaptation
  • Animación
  • Aventura
  • Based on True Stories
  • Biográfico
  • Cine español
  • Cine europeo
  • Cine experimental
  • Cine latinoamericano
  • Cinema
  • Comedia
  • Comercial
  • Cult movie
  • Deportes
  • Documental
  • Drama
  • Emerging technologies
  • Essay
  • Fantástico
  • Festival & Evento Cinematográfico
  • Histórico
  • In Season
  • Independiente
  • Infantil
  • Love
  • Masterpiece
  • Musical
  • Neo-noir
  • Period films
  • Política
  • Present-day
  • Quote
  • Ranking
  • Religión
  • Remake
  • Review
  • Road Movie
  • Sci-fi
  • Secuela
  • Serial Killer
  • Terror
  • Thriller
  • Western
  • Términos legales
  • Sobre nosotros
made withby Tierra Virtual
27 agosto, 2016
Alejandro Martínez
Action film, Aventura, Comercial, Emerging technologies, Fantástico, Featured, Sci-fi, Secuela
0

LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA

AnteriorSiguiente
StarTrek-Gallery-08

STAR TREK: MÁS ALLÁ (2016) de Justin Lin

“Larga vida y prosperidad”

La saga espacial más longeva de la historia ha regresado. No eran pocos los que preveían que su vuelta tras las películas clásicas y la multitud de series iba a resultar un desastre, los típicos comentarios de “Más vale quedarse con el recuerdo pasado que observar lo nuevo”, sin embargo la saga se relanzó de la mano de JJ Abrams de la manera más satisfactoria posible, con un universo más juvenil, más abierto al público y un entretenimiento perfectamente entrelazado con la historia de la saga. Estos reinicios son siempre difíciles, porque un mínimo error puede hacerte saltar por los aires y llevar una saga consagrada y con muchos fans a la histeria, la misma que causaría probablemente una parada y no permitiría seguir sacando más películas, pero JJ Abrams consiguió hacer disfrutar a los clásicos y dar a conocer la saga a los nuevos. Así surgieron las dos películas predecesoras que tan buena crítica han cosechado, y se decidió continuar la historia de la mano de Justin Lin, el director de tres de las películas de “Fast & Furious”.

“Star Trek: Más allá” sigue el mismo esquema de las anteriores. Presentación, suceso y desenlace, aunque en este caso la presentación está basada en un monólogo del capitán Kirk, navegando lentamente por la nave, conociendo los pocos cambios que ha habido y cómo ha evolucionado el Enterprise. El desencadenante es una supernova desconocida, debido a su densidad no se conoce el interior y una nave de unos aliados ha quedado anclada, por lo que deciden ir a salvarla, surgiendo así un ataque imprevisible que causará la caída de la nave en la zona y la aventura por la salvación. El desenlace es esperado, típico (tampoco se puede pedir mucho más de una saga chapada a la antigua en cuanto a conclusión) pero deseado debido al argumento, por lo que tampoco chirría. En este caso en el guion está involucrado Simon Pegg, y se nota bastante. Los golpes de humor son más fuertes, existe algo más allá de los tópicos para levantar carcajadas, aunque tampoco escasean precisamente… y estos vaivenes no le viene bien, no sabes si es algo serio o humorístico, no queda claro hacia dónde quieren llegar.

Kirk y Spock tiene una de las misiones más difíciles, salvar el Enterprise del malvado Krall. La caída en el planeta enemigo desperdiga a sus aliados por todos sitios, sin embargo todos son detenidos excepto los líderes, el médico y el ingeniero, que consiguen escapar. Se entra en una montaña rusa de escenas de acción, con unos efectos muy bien realizados, aunque no tan bien grabados. El término “montaña rusa” no iba dirigido a los altibajos de la acción, sino más bien a lo que se entiende y lo que no, se echa en falta algo más de mano para no marear en la acción, pues no sabes qué está ocurriendo en determinados momentos, aunque siempre acaba estando bien realizado. La fotografía y el sonido continúan por los mismos derroteros que los dos capítulos anteriores de la trilogía, muy efectiva y en los momentos exactos, poco malo que destacar, y la dirección y actuación ni destaca ni ensombrece, lo usual en este tipo de cine totalmente comercial, y los nuevos secundarios satisfacen bastante.

Lo que queda claro es que todavía hay cuerda para rato. Aun siendo inferior a las predecesoras, hay tanto universo por explorar que se va a seguir exprimiendo. Por mi ningún problema, mientras siga estando el entretenimiento de manera tan perfecta y se entrelace con situaciones relativamente creíbles, la nave Enterprise no debe perderse en ningún planeta, sino que debe hacernos disfrutar. Les falta mucho universo original: imborrable la escena de la primera película de “Star Trek” enseñándonos la nave durante unos largos diez minutos, analizando el espacio y el tiempo, viendo su paseo intergaláctico, degustando poco a poco lo que se nos viene, una saga que haría historia. Los personajes carecen de carisma en determinados momentos, son algo mecánicos y reaccionan como pide el espectador y no como debería pedir el guion, no aparece el amor del clásico Spock, aunque los sentimientos siempre estén aflorando les falta culminar. Dicho esto, la película es muy disfrutable, una aventura salvaje y divertida para pasar un buen rato, aunque debería arrimarse más (como las dos anteriores) a los clásicos y dejar algo de lado la espectacularidad, que siempre debe estar.

Payoff_1_Sheet

AcciónAnton YelchinAventurasChris PineCiencia ficciónComercialIdris ElbaJustin LinKarl UrbanSecuelaSimon PeggStar TrekUSAZachary QuintoZoe Saldana
Compartir

El Autor Alejandro Martínez

More Posts Like This One

image-CL_00488_R_CROP

COLOSSAL (2016) de Nacho Vigalondo

11 julio, 2017
555091.jpg-r_1920_1080-f_jpg-q_x-xxyxx

TRUMBO: LA LISTA NEGRA DE HOLLYWOOD (2015) de Jay Roach

27 mayo, 2016
juego_de_armas-771649041-large

LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA

17 septiembre, 2016
  • ESP
  • ENG
0 Comentarios General

Escribir un comentario Cancelar respuesta

 

BIENVENIDO

Ineditofilms

Análisis, críticas, reportajes, películas poco comerciales, todo sobre rarezas y "Cult movies". Web bilingüe español/inglés de cine inédito e independiente.

PUBLICIDAD

AliExpress Group comes to Spain Image Banner 300 x 250

Comentarios recientes

  • Elio en LA ESCALA (VOIR DU PAYS) (2017) de Delphine Coulin y Muriel Coulin
  • Alex en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • critica girl en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • aranzazu en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • cinefilo en MADAME BOVARY (2014) de Sophie Barthes