Logo
  • Action film
  • Adaptation
  • Animación
  • Aventura
  • Based on True Stories
  • Biográfico
  • Cine español
  • Cine europeo
  • Cine experimental
  • Cine latinoamericano
  • Cinema
  • Comedia
  • Comercial
  • Cult movie
  • Deportes
  • Documental
  • Drama
  • Emerging technologies
  • Essay
  • Fantástico
  • Festival & Evento Cinematográfico
  • Histórico
  • In Season
  • Independiente
  • Infantil
  • Love
  • Masterpiece
  • Musical
  • Neo-noir
  • Period films
  • Política
  • Present-day
  • Quote
  • Ranking
  • Religión
  • Remake
  • Review
  • Road Movie
  • Sci-fi
  • Secuela
  • Serial Killer
  • Terror
  • Thriller
  • Western
  • Términos legales
  • Sobre nosotros
made withby Tierra Virtual
3 agosto, 2017
Miquel Tello
Action film, Adaptation, Aventura, Comercial, Drama, Fantástico, Love, Sci-fi, Secuela
0

LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA

AnteriorSiguiente
Andy-Serkis-El-planeta-de-los-simios-la-guerra-Empeliculados.co_

LA GUERRA DEL PLANETA DE LOS SIMIOS (2017) de Matt Reeves

“El Péplum ha muerto. ¡Viva el Péplum!”

“Y ellos dijeron: el dios de los hebreos nos ha encontrado. Iremos, pues, ahora camino de tres días por el desierto y sacrificaremos a Jehová, nuestro Dios, porque no venga sobre nosotros con pestilencia o con espada” (Éxodo, 5:1-11). Puede resultar, cuanto menos, prosaico, pecaminoso incluso -ya puestos-, tirar de la pluma de Enrique Iglesias justo después de mentar un versículo del Éxodo. Qué le vamos a hacer, si estamos para “Moiseses”, estamos para Iglesias y es que, completamente en serio, ver “La guerra del planeta de los simios” no es sino gozar de una verdadera experiencia religiosa.

Con esto, enfrentarse a la magna obra de Reeves implica seguir los pasos de aquel que fue “salvado de las aguas”, de sus hermanos -Aaron y Miriam-, de Jesús en la Pasión, de la historia del indio en América, de la historia del negro en América, del judío hacinado en Auschwitz, de Steve Mc. Queen en “La gran evasión”, del señor Kurtz en “El corazón de las tinieblas”. El autor, vía púlpito, nos sumerge en lo más profundo del alma humana -perdón, simiesca-, recorre su parte consciente (la de César), su recodo irracional (el de Koba).

Sin aspavientos, piano piano -nunca mejor dicho-, como si del mejor western (género fundacional, ojo al dato) se tratara, la cámara transita de lo general a lo particular, elegante, concibe el cuadro como un espacio pictórico habitable y dota al primer plano del poder con el que fue concebido, esto es, el sentimiento -que no sentimentalismo-, la profundidad emocional que guarda toda mirada. “La guerra del planeta de los simios” es MRI del bueno, proporción áurea, tragedia griega en celuloide, idea de bien de Platón, es menos es más, es más de lo que cabía esperar, que no es poco.

232280.jpg-r_1920_1080-f_jpg-q_x-xxyxx

Nuestra calificación: (5/5)

AcciónAdaptaciónAmorAndy SerkisAventuraCiencia ficciónComercialDramafantásticoFuturo postapocalípticoMatt ReevesPierre BoulleSecuelaSimiosSupervivenciaUSAWoody Harrelson
Compartir

El Autor Miquel Tello

More Posts Like This One

193906.jpg-r_1920_1080-f_jpg-q_x-xxyxx

SIETE DESEOS (2017) de John R. Leonetti

4 octubre, 2017
foto3

PARADA EN EL INFIERNO (2016) de Víctor Matellano

20 febrero, 2018
0690 - EZH ©Manolo Pavón

ZONA HOSTIL (2017) de Adolfo Martínez

15 marzo, 2017
  • ESP
  • ENG
0 Comentarios General

Escribir un comentario Cancelar respuesta

 

BIENVENIDO

Ineditofilms

Análisis, críticas, reportajes, películas poco comerciales, todo sobre rarezas y "Cult movies". Web bilingüe español/inglés de cine inédito e independiente.

PUBLICIDAD

Comentarios recientes

  • Elio en LA ESCALA (VOIR DU PAYS) (2017) de Delphine Coulin y Muriel Coulin
  • Alex en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • critica girl en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • aranzazu en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • cinefilo en MADAME BOVARY (2014) de Sophie Barthes