Las 11 películas independientes más esperadas de 2016

5. Luxembourg, de Miroslav Slaboshpitsky
5. Luxembourg, de Miroslav Slaboshpitsky
De qué va: Un grupo de personas viven en un invierno nuclear permanente, en una sociedad primitiva y postapocalíptica asentada en las ruinas de la civilización anterior, destruida por una guerra atómica.
Por qué se la espera: El cineasta ucraniano Miroslav Slaboshpitsky ganó la Semana de la Crítica del Festival de Cannes con su primer largometraje “The tribe”, ambientado en un internado para sordos y rodado íntegramente en lenguaje de signos sin traducción ni subtítulos. En Luxembourg, el director ha decidido filmar en la zona de exclusión nuclear de Chernobyl. La película puede aparecer en alguna sección paralela del festival de Cannes, como la Quincena de Realizadores, o quizá en Locarno, donde Slaboshpitsky ya fue premiado por el corto “Nuclear Waste”, también rodado en Chernobyl.
Atención a: Otros cineastas de la Europa del este que estrenarán película en 2016 son Cristian Mungiu (“Fotografii de Familie”), Emir Kusturica (“On the Milky Road”) o Benedek Fliegauf (“Liliom ösvény”).