Logo
  • Action film
  • Adaptation
  • Animación
  • Aventura
  • Based on True Stories
  • Biográfico
  • Cine español
  • Cine europeo
  • Cine experimental
  • Cine latinoamericano
  • Cinema
  • Comedia
  • Comercial
  • Cult movie
  • Deportes
  • Documental
  • Drama
  • Emerging technologies
  • Essay
  • Fantástico
  • Festival & Evento Cinematográfico
  • Histórico
  • In Season
  • Independiente
  • Infantil
  • Love
  • Masterpiece
  • Musical
  • Neo-noir
  • Period films
  • Política
  • Present-day
  • Quote
  • Ranking
  • Religión
  • Remake
  • Review
  • Road Movie
  • Sci-fi
  • Secuela
  • Serial Killer
  • Terror
  • Thriller
  • Western
  • Términos legales
  • Sobre nosotros
made withby Tierra Virtual
3 agosto, 2017
La fiera de mi niña
Adaptation, Cine europeo, Cinema, Comedia, Featured, Independiente, Love
0

SU MEJOR HISTORIA (2016) de Lone Scherfig

AnteriorSiguiente
gemma-arterton-and-sam-claflin-in-their-finest-2016-large-picture

“Delicioso metacine romántico”

En plena Segunda Guerra Mundial y en una Londres que se encontraba totalmente a merced de los bombardeos nazis, la gente se agolpaba en las estaciones de metro para dormir, huía de sus casas, las cuales quedaban reducidas a escombros de un día para otro y vivían como podían entre el racionamiento, las sirenas y la esperanza de que todo terminara tarde o temprano.

El cine en esta época jugaba un papel crucial a la hora de levantar la moral de la población, fomentar el patriotismo, las ganas de vencer y de paso, distraer a un pueblo aterrado y desalentado ante el aparentemente imparable avance nazi.

Y en este marco se sitúa “Su mejor historia” (2016) que nos cuenta como a un grupo de guionistas se les encarga que realicen una película que levante la moral de la población civil y militar y que además contente al público americano, cuya participación en la guerra era más que necesaria. Todo ello intercalando los horrores de la guerra, la magia del cine y una tierna historia de amor entre los protagonistas que te atrapa y te seduce dulcemente hasta el final.

La película está basada en la novela “Their Finest Hour and a Half” de la autora Lissa Evans y cuenta con la brillante directora Lone Scherfig, conocida por titulazos como “An education” (2009) o “One Day, Siempre el mismo día” (2011) la cual vuelve a realizar una cinta con una clara protagonista femenina que lucha por su lugar en mundo y por realizarse como persona.

Así nos presenta a Catrin Cole, una mujer enamorada de un pintor bohemio que intenta buscarse la vida un mundo en guerra y que acaba encontrando su verdadera vocación al comenzar a trabajar como guionista para una productora de cine.

El papel, interpretado por la preciosa Gema Arterton, le viene como anillo al dedo; Gema es sin duda una actriz con mucho que ofrecer, pero no siempre ha tenido la oportunidad de hacerlo, sobre todo cuando se ha metido en bodrios infumables ultra comerciales por estar muy buena, como “Hansel & Gretel: Cazadores de brujas” (2013), “Prince of Persia : Las arenas del tiempo” (2010) o “Furia de Titanes” (2010), pero bueno, hay que comer también.

Le acompañan, Sam Clafin en el papel del molesto y picajoso pero finalmente encantador guionista Tom Buckley y el magnífico actor Bill Nighy, que interpreta a una vieja gloria del cine de la época, Ambrose Hilliard, un actor encasillado en un personaje que le dio la fama años atrás y que se niega a reconocer el declive de su carrera.

Aunque hay una clara intención de no hacerle sombra a la protagonista principal, en torno a la que gira toda la trama, Nighy a pesar de ser un secundario, es sin duda el mejor personaje de la historia, el que más risas arranca y más ritmo y frescura aporta a esta película, la cual mucho me temo acabará siendo la típica pastelada que se emite en los canales femeninos o siendo el título de sobremesa del fin de semana.

Ciertamente es una película romántica, enfocada si no al público femenino, al público “sensiblerillo” de mediana edad en adelante, pero no por ello es una mala película ya que cuenta con muchos elementos que hacen de ella una buena obra.

A parte de los actores tanto principales como secundarios, los cuales lo hacen de sobresaliente, la fotografía es brillante, el vestuario es pluscuamperfecto y la atmósfera, que te envuelve pero no te sobrecarga; no se hace lenta ni densa pese a sus 117 minutos, lo cual ya tiene su mérito, la verdad.

Aunque sin duda lo mejor de “Su mejor historia” es el homenaje que hacen al cine propiamente dicho, a toda la magia y el trabajo que hay detrás de un rodaje, desde el germen, la primera idea que sirve de punto de partida, hasta la cosecha, cuando se muestra el resultado y la reacción de los espectadores.

Yo no he hecho cine nunca en mi vida, pero desde luego, tiene que resultar súper gratificante ver como el trabajo de tantísima gente, los esfuerzos económicos y personales, las alegrías y las frustraciones terminan dando sus frutos y te animan a emprenderte de nuevo en la maravillosa pero a veces insatisfactoria aventura de hacer cine.

null

Nuestra calificación: (3/5)

AdaptaciónAmorAños 40Bill NighyCine dentro del cineCine europeoComediaComedia románticaGemma ArtertonIndependienteLissa EvansLone ScherfigSam ClaflinSegunda Guerra MundialUK
Compartir

El Autor La fiera de mi niña

More Posts Like This One

26336_43_Ventosdeagosto_still_001_credito_beto_figueirora_300dpi

VIENTOS DE AGOSTO (2014) de Gabriel Mascaro

7 octubre, 2015
EL BALCÓN DE LAS MUJERES 07 HD

EL BALCÓN DE LAS MUJERES (2016) de Emil Ben-Shimon

2 abril, 2017
lidv-2

LA ISLA DEL VIENTO (2015) de Manuel Menchón

3 diciembre, 2016
  • ESP
  • ENG
0 Comentarios General

Escribir un comentario Cancelar respuesta

 

BIENVENIDO

Ineditofilms

Análisis, críticas, reportajes, películas poco comerciales, todo sobre rarezas y "Cult movies". Web bilingüe español/inglés de cine inédito e independiente.

PUBLICIDAD

Comentarios recientes

  • Elio en LA ESCALA (VOIR DU PAYS) (2017) de Delphine Coulin y Muriel Coulin
  • Alex en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • critica girl en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • aranzazu en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • cinefilo en MADAME BOVARY (2014) de Sophie Barthes