Logo
  • Actualidad
  • Amor
  • Análisis
  • Animación
  • Asesino en serie
  • Aventura
  • Basada en hechos reales
  • Biográfico
  • Ciencia ficción
  • Cine
  • Cine español
  • Cine europeo
  • Cine experimental
  • Cine latinoamericano
  • Cita
  • Comedia
  • Comercial
  • Crítica
  • Cult movie
  • Deportes
  • Documental
  • Drama
  • Ensayo
  • Fantástico
  • Featured
  • Festival & Evento Cinematográfico
  • Filme de época
  • Histórico
  • In Season
  • Independiente
  • Infantil
  • Musical
  • Neo-noir
  • Obra Maestra
  • Política
  • Ranking
  • Religión
  • Remake
  • Road Movie
  • Secuela
  • Tecnologías emergentes
  • Terror
  • Thriller
  • Western
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Términos legales
  • Inicio
  • Contacto
  • Sobre nosotros
  • Términos legales
Copyright, Ineditofilms.com
3 de marzo de 2018
Eduardo Llorente
Adaptation, Amor, Cine europeo, Drama, Featured, Independiente, Love
0

CALL ME BY YOUR NAME (2017) de Luca Guadagnino

AnteriorSiguiente

“El amor, al no entender de geografía, no conoce fronteras” – Truman Capote.

La última película del realizador Luca Guadagnino y con guion adaptado de James Ivory, ya tiene en su haber varias nominaciones a los Óscar: Mejor Película, Mejor Actor Protagonista para Timothée Chalamet, Mejor Guion Adaptado y Mejor Canción Original; lo cual es una gran noticia porque estamos ante una historia muy potente.

Elio es un joven de 17 años que sin tener claro cuál es su afinidad sexual, se siente atraído por el insoportablemente guapo y atractivo Oliver, cosa muy normal pues este hombre es doloroso de mirar y no poder tocar. El hecho de que sea irresistible es una baza muy inteligente de la que hace uso el director para que tanto hombres como mujeres podamos sentir lo mismo que siente Elio, y así viajar con él en este universo de sensaciones.

En este amplio abanico de sentimientos y deseos reprimidos por miedo al sufrimiento, lo inevitable ha de explosionar y la Vida toma el mando, mal o bien que les pese a sus protagonistas, masculinos ellos en 1983, que se dice pronto, pues aquellos años 80 todavía recientes no eran tan propicios para la expresión sexual fuera de lo “normal”.

Sumergirse en “Call me by your name” y volver a la cotidianeidad como si nada hubiera pasado es imposible si uno tiene un mínimo de vida en su cuerpo y emociones, porque lo que aquí se presencia es un torbellino de sensualidad y deseo que deja la casa de uno patas arriba y hace preguntarte si estarás desperdiciando tu vida por el miedo a vivirla plenamente.

Aunque buena parte de la película tuve la impresión de que la historia estaba dispersa y poco concreta, poco a poco va cogiendo forma y fuerza.

Nos deja con la inspiración de que estamos de paso y que hay que aprovechar el momento, “Carpe Díem,” como nos decían los poetas muertos, aunque luego pueda doler; para mí este sería el mensaje final que deja la estupenda película y lo que más me ha impactado es la conversación que tiene Elio con su padre, pues deja un sabor de boca impresionante.

No se la pierdan y permitan que el maremoto de emociones cumpla su función.

null

Nuestra calificación: (4/5)

“Love, having no geography, knows no boundaries” – Truman Capote.

AdaptaciónAmorAndré AcimanAños 80Armie HammerCine europeoDramaDrama románticoHomosexualidadIndependienteItaliaJames IvoryLuca GuadagninoMichael StuhlbargTimothée Chalamet
Compartir

El Autor Eduardo Llorente

More Posts Like This One

WHIPLASH (2014) de Damien Chazelle

29 de enero de 2015

SPARROWS (GORRIONES) (2015) de Rúnar Rúnarsson

24 de septiembre de 2016

EL ELEGIDO (2016) de Antonio Chavarrías

3 de septiembre de 2016
  • es
  • en
0 Comentarios General

Escribir un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 

BIENVENIDO

Ineditofilms

Análisis, críticas, reportajes, películas poco comerciales, todo sobre rarezas y “Cult movies”. Siempre con el cine español.

Web bilingüe español/inglés de cine inédito e independiente.

Comentarios recientes

  • Elio en LA ESCALA (VOIR DU PAYS) (2017) de Delphine Coulin y Muriel Coulin
  • Alex en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • critica girl en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • aranzazu en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • cinefilo en MADAME BOVARY (2014) de Sophie Barthes