Logo
  • Actualidad
  • Amor
  • Análisis
  • Animación
  • Asesino en serie
  • Aventura
  • Basada en hechos reales
  • Biográfico
  • Ciencia ficción
  • Cine
  • Cine español
  • Cine europeo
  • Cine experimental
  • Cine latinoamericano
  • Cita
  • Comedia
  • Comercial
  • Crítica
  • Cult movie
  • Deportes
  • Documental
  • Drama
  • Ensayo
  • Fantástico
  • Featured
  • Festival & Evento Cinematográfico
  • Filme de época
  • Histórico
  • In Season
  • Independiente
  • Infantil
  • Musical
  • Neo-noir
  • Obra Maestra
  • Política
  • Ranking
  • Religión
  • Remake
  • Road Movie
  • Secuela
  • Tecnologías emergentes
  • Terror
  • Thriller
  • Western
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Términos legales
  • Inicio
  • Contacto
  • Sobre nosotros
  • Términos legales
Copyright, Ineditofilms.com
5 de octubre de 2017
Eduardo Llorente
Actualidad, Adaptation, Amor, Cine europeo, Drama, Featured, Independiente, Love, Present-day, Thriller
0

EL AMANTE DOBLE (2017) de François Ozon

AnteriorSiguiente

“Vuelta al thriller erótico más oscuro”

François Ozon es un gamberro, un hombre que desprende una energía de seguridad en sí mismo, elegancia, un magnetismo un poco sombrío y mucha picardía. Sabe que es hasta cierto punto un “niño consentido” de la industria y no duda y sacarle partido a ese hecho.

Solo así se explica que en su nueva cinta se permita el lujo de mostrar al principio un primer plano del interior de una vagina, o que se atreva a llevar al límite a sus actores con escenas que a otro director, fácilmente y sin miramientos le habrían catalogado su película como X.

Pero él sabe que puede, y lo hace.

Su nueva obra “L’amant double” (gracias por respetar el título original señores traductores) es un thriller psicológico que ahonda en la perversión más oscura, primitiva y sexual de la psique humana; agitada, que no mezclada, con el suspense y el voyageurismo más exquisito y elegante. Que tiene como clara referencia y punto de partida el “thriller erótico”; ese género tan famoso de los noventa y que tanto éxito tuvo gracias a títulos imprescindibles como “Instinto básico” (1992) o “Atracción fatal” (1987).

Así pues, nos presenta a Chloé, (Marine Vacth) una frágil e inestable mujer de belleza andrógina y mirada profunda que vive atormentada por un omnipresente dolor en el vientre que cree que es psicológico, por lo que decide acudir a terapia. Allí se enamora de su guapísimo hasta el infarto terapeuta, Paul (Jérémie Renier) y comienzan una relación amorosa. Pero al poco tiempo y ante el hermetismo sobre su vida que tiene Paul, ella comienza a sospechar y a indagar hasta que descubre que Paul tiene un hermano gemelo, llamado Louis, que también es terapeuta, pero que a diferencia de su hermano, es un hombre brutal, muy sexual, narcisista, obsesivo y violento.

No puedo evitar encontrar un buen puñado de reminiscencias y similitudes entre Louis y el tan adorado como odiado, pero indiscutiblemente arrasador personaje creado por E. L. James, Christian Grey y la historia que le rodea. ¿Coincidencia? Quizá… pero el magnetismo, la atracción, la obsesión y el morbo creado por Louis es sin duda lo mejor que tiene esta película y creo que Ozon así lo pretendía.

La película, que bien podría haberse quedado en eso; en un thriller psicológico con una buena carga de erotismo y escenas más que explícitas que nos hicieran a todas suspirar hondo varias veces y comer compulsivamente nuestras palomitas; va mucho más allá y se enreda y retuerce a través de una trama cada vez más agónica y compleja. En la que el simbolismo y los planos completamente intencionados nos van rebelando el incómodo, amargo e inesperado desenlace final.

Dejando a un lado que el protagonista doble en este caso, Paul y Louis, son sin duda la obsesión de Ozon (y la nuestra, muchas gracias) es obligatorio decir que tanto Jerémie Renier como Marine Vacth están sobresalientes, cumpliendo con todas las escenas tan arriesgadas, comprometidas, incómodas y explícitas capricho del director. Creo que muy pocos actores con cierto nombre y trayectoria en Francia estuvieran dispuestos a ello, así que bravo por ellos.

En definitiva, “El amante doble” va a provocar en todos los que la veáis, una montaña rusa de sensaciones y emociones, quizá algunas mejores que otras, pero os aseguro que no os dejará a ninguno indiferente.

cartel_el_amante_doble

Nuestra calificación: (3/5)

“Back to the darkest erotic thriller”

ActualidadAdaptaciónAmorCine europeoDramaFranciaFrançois OzonIndependienteJacqueline BissetJérémie RenierJoyce Carol OatesMarine VacthThriller
Compartir

El Autor Eduardo Llorente

More Posts Like This One

LOS HOMBRES LIBRES DE JONES (2016) de Gary Ross

2 de octubre de 2016

LA JUVENTUD (2015) de Paolo Sorrentino

4 de febrero de 2016

MAGICAL GIRL (2014) de Carlos Vermut

22 de diciembre de 2014
  • es
  • en
0 Comentarios General

Escribir un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 

BIENVENIDO

Ineditofilms

Análisis, críticas, reportajes, películas poco comerciales, todo sobre rarezas y “Cult movies”. Siempre con el cine español.

Web bilingüe español/inglés de cine inédito e independiente.

Comentarios recientes

  • Elio en LA ESCALA (VOIR DU PAYS) (2017) de Delphine Coulin y Muriel Coulin
  • Alex en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • critica girl en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • aranzazu en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • cinefilo en MADAME BOVARY (2014) de Sophie Barthes