Logo
  • Actualidad
  • Amor
  • Análisis
  • Animación
  • Asesino en serie
  • Aventura
  • Basada en hechos reales
  • Biográfico
  • Ciencia ficción
  • Cine
  • Cine español
  • Cine europeo
  • Cine experimental
  • Cine latinoamericano
  • Cita
  • Comedia
  • Comercial
  • Crítica
  • Cult movie
  • Deportes
  • Documental
  • Drama
  • Ensayo
  • Fantástico
  • Featured
  • Festival & Evento Cinematográfico
  • Filme de época
  • Histórico
  • In Season
  • Independiente
  • Infantil
  • Musical
  • Neo-noir
  • Obra Maestra
  • Política
  • Ranking
  • Religión
  • Remake
  • Road Movie
  • Secuela
  • Tecnologías emergentes
  • Terror
  • Thriller
  • Western
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Términos legales
  • Inicio
  • Contacto
  • Sobre nosotros
  • Términos legales
Copyright, Ineditofilms.com
5 de marzo de 2016
Eduardo Llorente
Acción, Actualidad, Amor, Cine español, Drama, Featured, Independiente, Love, Política, Present-day, Religión, Thriller
0

EL MAL QUE HACEN LOS HOMBRES (2015) de Ramón Térmens

AnteriorSiguiente

“Obedece. Desconfía. Sobrevive”

Con los medios justos y una buena mano en la dirección, esta producción española consigue llevar a la pantalla un thriller digno, al que poco más se le puede pedir. Una película, sin duda, minoritaria que no obstante tiene méritos suficientes para que se le preste más atención que a otros títulos infumables que llegan a la cartelera con una aparatosa y seductora publicidad.

Con todo, no estamos ante un film redondo ya que se apoya en un guion que desarrolla sus argumentos de manera irregular, dejando en el aire muchas preguntas, además de llevar a los personajes a unos comportamientos que en ocasiones se antojan incongruentes.

La acción nos lleva hasta el norte de México donde un veterano sicario y un médico, hombres de confianza de un temible narcotraficante, deben encargarse de custodiar a una niña de 10 años, la hija del capo de un cartel rival. Su misión es retenerla hasta que reciban las órdenes oportunas. A esa vigilancia se une el sobrino de su jefe, un tipo con pocos escrúpulos.

La puesta en escena tiene en gran parte del metraje hechuras puramente teatrales, lo que no quita para conseguir una atmósfera de tensión permanente que puede explotar en cualquier momento. La atención se mantiene gracias al trabajo en la caracterización de unos protagonistas que van creciendo en entidad y que contrastan con la visión de la inocente víctima que no entiende el universo corrompido de los adultos.

Es una lástima que esas virtudes no se completen siempre con una adecuada concatenación de los acontecimientos y con la coherencia narrativa que merece, ya que se aprecian desajustes en distintos detalles que se ponen de mayor relieve conforme se acerca a la resolución de la trama.

El reparto, sin contar con grandes estrellas, está sobradamente a la altura y el buen hacer de actores como Daniel Faraldo y Sergio Peris-Mencheta resulta esencial para dotar sus papeles de una rotunda y escalofriante personalidad.

032611

“Obey. Distrust. Survive”

CartelCrimenDaniel FaraldoDramaDrogasEspañaMéxicoNarcosRamon TérmensReligiónSecuestroSergio Peris-MenchetaSicariosThriller
Compartir

El Autor Eduardo Llorente

More Posts Like This One

SHIN GODZILLA (2016) de Hideaki Anno y Shinji Higuchi

24 de enero de 2017

Las 11 películas independientes más esperadas de 2016

11 de marzo de 2016

TRES RECUERDOS DE MI JUVENTUD (2015) de Arnaud Desplechin

23 de julio de 2016
  • es
  • en
0 Comentarios General

Escribir un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 

BIENVENIDO

Ineditofilms

Análisis, críticas, reportajes, películas poco comerciales, todo sobre rarezas y “Cult movies”. Siempre con el cine español.

Web bilingüe español/inglés de cine inédito e independiente.

Comentarios recientes

  • Elio en LA ESCALA (VOIR DU PAYS) (2017) de Delphine Coulin y Muriel Coulin
  • Alex en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • critica girl en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • aranzazu en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • cinefilo en MADAME BOVARY (2014) de Sophie Barthes