Logo
  • Actualidad
  • Amor
  • Análisis
  • Animación
  • Asesino en serie
  • Aventura
  • Basada en hechos reales
  • Biográfico
  • Ciencia ficción
  • Cine
  • Cine español
  • Cine europeo
  • Cine experimental
  • Cine latinoamericano
  • Cita
  • Comedia
  • Comercial
  • Crítica
  • Cult movie
  • Deportes
  • Documental
  • Drama
  • Ensayo
  • Fantástico
  • Featured
  • Festival & Evento Cinematográfico
  • Filme de época
  • Histórico
  • In Season
  • Independiente
  • Infantil
  • Musical
  • Neo-noir
  • Obra Maestra
  • Política
  • Ranking
  • Religión
  • Remake
  • Road Movie
  • Secuela
  • Tecnologías emergentes
  • Terror
  • Thriller
  • Western
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Términos legales
  • Inicio
  • Contacto
  • Sobre nosotros
  • Términos legales
Copyright, Ineditofilms.com
2 de junio de 2017
Eduardo Llorente
Cine europeo, Cine experimental, Comedia, Drama, Featured, Filme de época, Independiente, Period films
0

LA ALTA SOCIEDAD (2016) de Bruno Dumont

AnteriorSiguiente

“Ceci n’est pas surréaliste”

Al bueno de Dumont, uno de los autores más camaleónicos del mundillo cinematográfico galo, le ha dado últimamente por prepararse un Dry Martini a media mañana -a la hora del “aperitive”- siguiendo el modus operandi del gran coctelero (y, cómo no, “catador”) que en su día fue don Luís Buñuel Portolés. Más que nada por aquello de atenuar el poso de franqueza que otorga la sabiduría popular en dichos del tipo “todo se pega menos la hermosura”. En este caso, aunque la mona se tome un vermutito, mona se queda. Con solo ver un par de megas del film (sí amigos, sentíos libres de estirar el brazo derecho, despegad el tomo de Kafka de vuestra “sobaca”, el celuloide ha muerto) el espectador no puede sino darse de bruces con un, que digo discreto, discretísimo encanto de la burguesía. Un texto que, a pesar de sus buenas intenciones, se queda irremediablemente varado en la marisma de referentes, de oleadas artísticas que a duras penas cruza “Ma loute” con las perneras remangadas para evitar posibles manchas de surrealismo mal entendido.

Es una lástima porque el planteamiento del autor, sobre el papel, alberga todo lo necesario para la construcción de un Karnak -como el de Fabrice Luchini en la pantalla- de obligado peregrinaje si tu idea es la de rendir culto a André Breton. Así, Dumont prepara la argamasa con una pizca de clero, un tonel de casquería, ley, orden y lo mezcla todo con un “cast” que tira a matar, esto es, con la elección de las Binoche, Bruni Tedeschi y compañía para los roles adinerados y con tipos carentes de formación interpretativa para los oriundos del Pas de Calais. Se agradece el esfuerzo, en serio, pero el cemento no agarra. Al “brunch” que con tanto esmero prepara el director no solo acuden la máquina de coser y el paraguas. Por la puerta de servicio, abierta -para más inri- por los vientos gratuitos que emanan de “la comida del bebé” de los Lumière, se cuela el “slapstick,” se cuela Courbet, Turner y “nosecuantos” gorrones más que, como siempre, toquetean la gramola, inutilizan el baño y afrentan a invitados de excepción como Jose Luís Cuerda o José Sazatornil, misterio presente.

La_Alta_Sociedad_POSTER

Nuestra calificación: (2/5)

“Ceci n’est pas surréaliste”

Años 1910-1920Bruno DumontCine europeoCine ExperimentalComediaComedia NegraDramaFilme de épocaFranciaIndependienteSurrealismo
Compartir

El Autor Eduardo Llorente

More Posts Like This One

SUBURRA (2015) de Stefano Sollima

2 de octubre de 2016

DESPIDO PROCEDENTE (2017) de Lucas Figueroa

18 de julio de 2017

LOS HOLLAR (2016) de John Krasinski

28 de marzo de 2017
  • es
  • en
0 Comentarios General

Escribir un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 

BIENVENIDO

Ineditofilms

Análisis, críticas, reportajes, películas poco comerciales, todo sobre rarezas y “Cult movies”. Siempre con el cine español.

Web bilingüe español/inglés de cine inédito e independiente.

Comentarios recientes

  • Elio en LA ESCALA (VOIR DU PAYS) (2017) de Delphine Coulin y Muriel Coulin
  • Alex en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • critica girl en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • aranzazu en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • cinefilo en MADAME BOVARY (2014) de Sophie Barthes