Logo
  • Actualidad
  • Amor
  • Análisis
  • Animación
  • Asesino en serie
  • Aventura
  • Basada en hechos reales
  • Biográfico
  • Ciencia ficción
  • Cine
  • Cine español
  • Cine europeo
  • Cine experimental
  • Cine latinoamericano
  • Cita
  • Comedia
  • Comercial
  • Crítica
  • Cult movie
  • Deportes
  • Documental
  • Drama
  • Ensayo
  • Fantástico
  • Featured
  • Festival & Evento Cinematográfico
  • Filme de época
  • Histórico
  • In Season
  • Independiente
  • Infantil
  • Musical
  • Neo-noir
  • Obra Maestra
  • Política
  • Ranking
  • Religión
  • Remake
  • Road Movie
  • Secuela
  • Tecnologías emergentes
  • Terror
  • Thriller
  • Western
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Términos legales
  • Inicio
  • Contacto
  • Sobre nosotros
  • Términos legales
Copyright, Ineditofilms.com
17 de junio de 2017
Eduardo Llorente
Amor, Cine, Cinema, Comedia, Crítica, Drama, Featured, Independiente, Love, Review
0

LA EXCEPCIÓN A LA REGLA (2016) de Warren Beatty

AnteriorSiguiente

“Eres una excepción, las reglas no se aplican a ti”

En el ocaso de su carrera como realizador, Warren Beatty (80 años) nos ofrece esta película tan interesante en muchos aspectos como irregular y ligeramente narcisista, ya que el propio director acapara demasiadas secuencias delante de sus cámaras, hasta resultar excesivo. Sin embargo, lo que puntualmente se hace farragoso se compensa con una impecable factura técnica de corte clásico y un melodrama romántico perfectamente estructurado y bien resuelto, ubicado en buena parte en el esplendoroso Hollywood de finales de los 50.

Una atractiva joven con aspiraciones a convertirse en estrella cinematográfica, llega a Los Ángeles esperando protagonizar la próxima producción de Howard Hughes. Mientras aguarda la llamada para hacer la prueba, ensaya con otras chicas, alojadas, como ella, en mansiones del magnate, al tiempo que una estrecha relación con el chófer que le han asignado.

Los vaivenes narrativos del film se derivan del énfasis que pone en los desequilibrios y excentricidades del maduro multimillonario. Aunque abordados con una impronta de cómica ironía, que dejan entrever las frustraciones de un tipo difícil, este apartado se torna cansino. Afortunadamente, no impide el seguimiento de la delicada historia sentimental que va creciendo entre los dos jóvenes protagonistas, condicionados por unas circunstancias que parecen insalvables para poder expresar y materializar su pasión contenida.

Lo que se hace evidente es que no se han reparado en medios para la puesta en escena de esta historia. Por un lado, destaca la impecable dirección artística que se extiende a diferentes capitales del mundo y que no pierde méritos al insertar imágenes de archivo, a modo de introducción, cuando la acción cambia de ciudad. A ello se suma una fotografía que depara un colorido muy propio de los largometrajes de aquella época en lo que constituye una acertada decisión.

Por otra parte, cuenta con un reparto de lujo que está a la altura, con grandes nombres no siempre aprovechados. Además del octogenario intérprete, que en algunos momentos parece sobreactuar, cuenta con dos actores cuya carrera avanza a pasos agigantados. Lily Collins y Alden Ehrenreich consiguen que la química entre ellos funcione y tal como aparecen aquí, podrían pasar, salvando las distancias, por los nuevos Natalie Wood y Paul Newman. A su alrededor asistimos a las intervenciones (algunas muy pequeñas) de, entre otros, Annette Benning, Matthew Broderick, Martin Sheen, Alec Baldwin, Candice Bergen, Ed Harris, Oliver Platt, Steve Coogan y Haley Bennett.

Imprescindible para nostálgicos.

La-Excepción-a-la-Regla_Poster

Nuestra calificación: (3/5)

“You are an exception, the rules don’t apply you”

Alden EhrenreichAmorAños 50Bo GoldmanCine dentro del cineComediaComedia románticaDramaHollywoodHoward HughesIndependienteLily CollinsUSAWarren Beatty
Compartir

El Autor Eduardo Llorente

More Posts Like This One

LA MADRIGUERA (2016) de Kurro González

9 de enero de 2017

TECHO Y COMIDA (2015) de Juan Miguel del Castillo

19 de diciembre de 2015

VITORIA, 3 MARZO (2018) de Victor Cabaco

1 de mayo de 2019
  • es
  • en
0 Comentarios General

Escribir un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 

BIENVENIDO

Ineditofilms

Análisis, críticas, reportajes, películas poco comerciales, todo sobre rarezas y “Cult movies”. Siempre con el cine español.

Web bilingüe español/inglés de cine inédito e independiente.

Comentarios recientes

  • Elio en LA ESCALA (VOIR DU PAYS) (2017) de Delphine Coulin y Muriel Coulin
  • Alex en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • critica girl en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • aranzazu en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • cinefilo en MADAME BOVARY (2014) de Sophie Barthes