Logo
  • Actualidad
  • Amor
  • Análisis
  • Animación
  • Asesino en serie
  • Aventura
  • Basada en hechos reales
  • Biográfico
  • Ciencia ficción
  • Cine
  • Cine español
  • Cine europeo
  • Cine experimental
  • Cine latinoamericano
  • Cita
  • Comedia
  • Comercial
  • Crítica
  • Cult movie
  • Deportes
  • Documental
  • Drama
  • Ensayo
  • Fantástico
  • Featured
  • Festival & Evento Cinematográfico
  • Filme de época
  • Histórico
  • In Season
  • Independiente
  • Infantil
  • Musical
  • Neo-noir
  • Obra Maestra
  • Política
  • Ranking
  • Religión
  • Remake
  • Road Movie
  • Secuela
  • Tecnologías emergentes
  • Terror
  • Thriller
  • Western
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Términos legales
  • Inicio
  • Contacto
  • Sobre nosotros
  • Términos legales
Copyright, Ineditofilms.com
4 de julio de 2017
Eduardo Llorente
Amor, Basada en hechos reales, Based on True Stories, Drama, Featured, Independiente, Love, Política
0

LA PROMESA (2016) de Terry George

AnteriorSiguiente

“La mejor venganza es sobrevivir”

“La promesa” es una superproducción muy del estilo hollywoodiense que se basa en los hechos reales acaecidos durante la Primera Guerra Mundial del genocidio armenio por parte de los turcos. Ambos bandos habían vivido en paz durante siglos, hasta que los otomanos se alían con Alemania y se ponen a exterminar a sus compañeros armenios.

Es increíble hasta dónde puede llegar el ser humano en crueldad; cuando veo estas cosas no deja de sorprenderme que así ha sido a lo largo de los siglos y así sigue siendo. La humanidad no ha cambiado nada. Muchos avances científicos y tecnológicos, si, pero en lo humano sigue siendo violenta y cruel. Me entristece pertenecer a esta raza mal llamada humana, porque las guerras no tendrían que existir; en vez de dedicar tanta energía a lo tecnológico, que está muy bien, ojalá se dedicara la misma cantidad de energía a aprender a amar.

La película es muy intensa y lo que denuncia es imprescindible que se haga. Es una vergüenza que Turquía siga sin reconocer la barbarie y masacre que infligieron al oprimido pueblo Armenio. Tremendo.

Lo que me parece aquí es que el director Terry George (“Hotel Ruanda”) ha patinado mezclando estos hechos reales, tan épicamente contados y sobrecogedoramente duros, con la típica historieta de amor imposible digna de una telenovela, que le quita intensidad y seriedad a lo que es el tema que nos ocupa, el genocidio Armenio, y que no debería distraérsenos con vericuetos sentimentales.

Desde luego, para amantes del “qué película más bonita”, saldrán satisfechos del cine. Pero señores, ¿saben una cosa? esto horribles hechos pasaron de verdad.

La gran frase con la que se promociona la película, “Los Imperios caen, pero el amor sobrevive” en el contexto de esta película, se centra en el amor de dos personas, cuando hubiera sido maravilloso que fuera mucho más allá, en el amor que hay en la vida, que hace que pase lo que pase, la vida quiere existir por el hecho de existir, igual que una flor perfuma porque no puede dejar de hacerlo, e igual que el Sol sale cada día para todos o que tu corazón esté latiendo ahora mismo.

¡Viva la Vida! Disfrutémosla mientras podamos.

La promesa

Nuestra calificación: (3/5)

“The best revenge is to survive”

Años 20ArmeniaBasada en hechos realesCharlotte Le BonChristian BaleDramaGenocidioIndependienteOscar IsaacPolíticaPrimera Guerra MundialRomanceTerry GeorgeUSA
Compartir

El Autor Eduardo Llorente

More Posts Like This One

ELIMINADO (2014) de Levan Gabriadze

29 de julio de 2015

LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA

31 de diciembre de 2016

LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA

17 de abril de 2017
  • es
  • en
0 Comentarios General

Escribir un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 

BIENVENIDO

Ineditofilms

Análisis, críticas, reportajes, películas poco comerciales, todo sobre rarezas y “Cult movies”. Siempre con el cine español.

Web bilingüe español/inglés de cine inédito e independiente.

Comentarios recientes

  • Elio en LA ESCALA (VOIR DU PAYS) (2017) de Delphine Coulin y Muriel Coulin
  • Alex en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • critica girl en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • aranzazu en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • cinefilo en MADAME BOVARY (2014) de Sophie Barthes