Logo
  • Actualidad
  • Amor
  • Análisis
  • Animación
  • Asesino en serie
  • Aventura
  • Basada en hechos reales
  • Biográfico
  • Ciencia ficción
  • Cine
  • Cine español
  • Cine europeo
  • Cine experimental
  • Cine latinoamericano
  • Cita
  • Comedia
  • Comercial
  • Crítica
  • Cult movie
  • Deportes
  • Documental
  • Drama
  • Ensayo
  • Fantástico
  • Featured
  • Festival & Evento Cinematográfico
  • Filme de época
  • Histórico
  • In Season
  • Independiente
  • Infantil
  • Musical
  • Neo-noir
  • Obra Maestra
  • Política
  • Ranking
  • Religión
  • Remake
  • Road Movie
  • Secuela
  • Tecnologías emergentes
  • Terror
  • Thriller
  • Western
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Términos legales
  • Inicio
  • Contacto
  • Sobre nosotros
  • Términos legales
Copyright, Ineditofilms.com
1 de septiembre de 2018
Eduardo Llorente
Actualidad, Amor, Cine español, Comedia, Comercial, Drama, Featured, Love, Musical, Present-day
0

LA TRIBU (2018) de Fernando Colomo

AnteriorSiguiente

“Tribu no hay más que una”

Tras la marginal y brillante “Isla bonita”, Fernando Colomo regresa a la comedia de distinguida producción (Fernando Bovaira, Mercedes Gamero, Atresmedia), conocidos intérpretes (Carmen Machi, Paco León), insignes guionistas (Joaquín Oristrell, Yolanda García Serrano, el propio Colomo). Lejanísimos los tiempos en que Colomo bromeaba sobre la calidad de sus films impares frente a los errores de los pares, cuando ya es un hombre hecho y derecho (nacido en 1946), cuando es prácticamente imposible recomponer su prolífica obra –cortometrajes, episodios, films para televisión, series televisivas y, sobre todo, largometrajes- desde los tiempos de su primer corto, “En un París imaginario”, o el estreno en la ciudad de Valencia de su largometraje “Tigres de papel”, Fernando Colomo regresa a una de sus fuentes, la comedia de enredo, de un modo que a unos nos dio la impresión de que su guion ya tenía más de veinte años mientras otros citaban, en recuerdo de la amnesia del protagonista, la mediocre “Un mar de líos / Overboard” (1987), de Garry Marshall, protagonizada por Goldie Hawn y Kurt Rusell.

Nada resulta nuevo, pero el oficio de su director, de sus productores, de sus actores, de sus guionistas, logran un divertido alegato, un divertimento donde los mejores momentos –y la risa está asegurada- vienen de los detalles más recientes, como los trescientos despidos de una empresa, la vida de barrio o el grupo musical de señoras mayores entre la gimnasia y el espectáculo.

Como siguiendo de cerca ciertos ejemplos europeos, sobre todo franceses, de éxito asegurado al aplicar las fórmulas. Frente a los chicos rebeldes de “Isla bonita” o “Hablar”, hablando respectivamente de Fernando Colomo y de Joaquín Oristrell, en “La tribu” nos encontramos ante un modelo infinitamente más convencional. Probablemente también más rentable.

Por último a destacar, pude ver este divertido filme en los preestrenos de cine español que brillantemente organiza el Festival de Cinema Antonio Ferrandis en los cines Kinépolis de Valencia, siempre apostando por el buen cine español.

la tribu poster español

Nuestra calificación: (3/5)

“Tribu there is only one”

ActualidadAmorBaileCarmen MachiCine españolComediaComedia dramáticaComercialFamiliaFernando ColomoLuis BermejoMadre-hijoMusicPaco León
Compartir

El Autor Eduardo Llorente

More Posts Like This One

AFTER. AQUÍ EMPIEZA TODO (2019) de Jenny Gage

26 de mayo de 2019

LA ÚLTIMA APUESTA (2015) de Anna Boden y Ryan Fleck

3 de junio de 2016

Victoria (2015) de Sebastian Schipper

13 de enero de 2016
  • es
  • en
0 Comentarios General

Escribir un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 

BIENVENIDO

Ineditofilms

Análisis, críticas, reportajes, películas poco comerciales, todo sobre rarezas y “Cult movies”. Siempre con el cine español.

Web bilingüe español/inglés de cine inédito e independiente.

Comentarios recientes

  • Elio en LA ESCALA (VOIR DU PAYS) (2017) de Delphine Coulin y Muriel Coulin
  • Alex en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • critica girl en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • aranzazu en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • cinefilo en MADAME BOVARY (2014) de Sophie Barthes