Logo
  • Actualidad
  • Amor
  • Análisis
  • Animación
  • Asesino en serie
  • Aventura
  • Basada en hechos reales
  • Biográfico
  • Ciencia ficción
  • Cine
  • Cine español
  • Cine europeo
  • Cine experimental
  • Cine latinoamericano
  • Cita
  • Comedia
  • Comercial
  • Crítica
  • Cult movie
  • Deportes
  • Documental
  • Drama
  • Ensayo
  • Fantástico
  • Featured
  • Festival & Evento Cinematográfico
  • Filme de época
  • Histórico
  • In Season
  • Independiente
  • Infantil
  • Musical
  • Neo-noir
  • Obra Maestra
  • Política
  • Ranking
  • Religión
  • Remake
  • Road Movie
  • Secuela
  • Tecnologías emergentes
  • Terror
  • Thriller
  • Western
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Términos legales
  • Inicio
  • Contacto
  • Sobre nosotros
  • Términos legales
Copyright, Ineditofilms.com
21 de junio de 2016
Eduardo Llorente
Adaptation, Amor, Drama, Featured, Filme de época, Histórico, Independiente, Love, Period films
2

MADAME BOVARY (2014) de Sophie Barthes

AnteriorSiguiente

“Cuando la esperanza se desvanece”

Es de sobra conocida la historia de “Madame Bovary”, una mujer del 1800 educada y formada para servir a su marido y vivir su propia vida a través de él. Es este el motivo por el que, como mujer independiente del siglo XXI, me cuesta identificarme con la historia y con la protagonista hasta el punto de sumirme en el hastío conforme avanza la historia.

Para quien no conozca la novela Emma Rovault, hija de un humilde granjero, se casa con Charles Bovary un médico que ha enviudado, sin ambiciones y que ejerce en un pequeño pueblo. La vida que sufre Emma desde el momento del “sí quiero” no es para nada la que ella había soñado y se ve obligada, como la buena esposa que le han enseñado a ser, a vivir la vida de su marido, sin aspiraciones ni emociones. Es por eso que busca en sus escarceos y relaciones extra maritales la añorada vida que ella siempre imaginó, hasta el punto de llegar a la desesperación al ver que no tiene escapatoria al sufrimiento en el que se ha convertido su vida y decide suicidarse.

Centrándome en esta nueva revisión de la famosa novela dirigida por Sophie Barthes me asalta una pregunta: ¿qué necesidad había de otra adaptación cinematográfica?, pensaba que esta película pretendía ser una modernización del clásico para hacernos reflexionar sobre la evolución del papel de la mujer a lo largo de los siglos y darnos cuenta de la importancia que ha tenido la lucha y la reivindicación de millones de mujeres a las que gracias a ellas hoy somos los que somos (aunque todavía queda mucho por lo que seguir luchando). Pero no, esta tediosa adaptación pasa de puntillas por el drama de la protagonista y nos muestra el contexto global de su vida.

Llegados a este punto cabría pensar que al menos la interpretación de Mia Wasikowska es lo único reseñable del film pero siento decepcionaros, no lo es. Tenía la esperanza de ver algo de evolución en esta interpretación pero no ha sido así, sigue siendo la misma actriz lineal y muchas veces inexpresiva de sus dos anteriores películas.

Madame-Bovary_POSTER_HiRes_3MB-001

“When hope fades”

AdaptaciónAmorDramaDrama románticoDrama SocialFilm de épocaGustave FlaubertHistóricoIndependienteMia WasikowskaMujeresUKVida rural
Compartir

El Autor Eduardo Llorente

More Posts Like This One

LA MODISTA (2015) de Jocelyn Moorhouse

21 de mayo de 2016

GUARDIÁN Y VERDUGO (2016) de Oliver Schmitz

17 de junio de 2017

EX MACHINA (2015) de Alex Garland

22 de marzo de 2015
  • es
  • en
2 Comentarios General

2 Comentarios

  • cinefilo
    23 de junio de 2016 17:35

    vaya analfabeta la que ha escrito esto!

    Reply
  • cinefilo
    23 de junio de 2016 17:37

    solo la frase una mujer del 1800 denota un sumo desprecio a la historia, la literatura realista y la cultura europea. Vete a ver cine feminazi a la checa !!

    Reply

Escribir un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 

BIENVENIDO

Ineditofilms

Análisis, críticas, reportajes, películas poco comerciales, todo sobre rarezas y “Cult movies”. Siempre con el cine español.

Web bilingüe español/inglés de cine inédito e independiente.

Comentarios recientes

  • Elio en LA ESCALA (VOIR DU PAYS) (2017) de Delphine Coulin y Muriel Coulin
  • Alex en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • critica girl en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • aranzazu en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • cinefilo en MADAME BOVARY (2014) de Sophie Barthes