Logo
  • Actualidad
  • Amor
  • Análisis
  • Animación
  • Asesino en serie
  • Aventura
  • Basada en hechos reales
  • Biográfico
  • Ciencia ficción
  • Cine
  • Cine español
  • Cine europeo
  • Cine experimental
  • Cine latinoamericano
  • Cita
  • Comedia
  • Comercial
  • Crítica
  • Cult movie
  • Deportes
  • Documental
  • Drama
  • Ensayo
  • Fantástico
  • Featured
  • Festival & Evento Cinematográfico
  • Filme de época
  • Histórico
  • In Season
  • Independiente
  • Infantil
  • Musical
  • Neo-noir
  • Obra Maestra
  • Política
  • Ranking
  • Religión
  • Remake
  • Road Movie
  • Secuela
  • Tecnologías emergentes
  • Terror
  • Thriller
  • Western
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Términos legales
  • Inicio
  • Contacto
  • Sobre nosotros
  • Términos legales
Copyright, Ineditofilms.com
28 de junio de 2016
Eduardo Llorente
Actualidad, Adaptation, Amor, Cine latinoamericano, Drama, Featured, Independiente, Love, Política, Present-day, Thriller
0

MAGALLANES (2015) de Salvador del Solar

AnteriorSiguiente

“Todos tenemos un asunto pendiente”

Entre el thriller intrigante y el drama desgarrador se mueve esta notable coproducción sudamericana, humilde en sus formas pero brillante en la narración y en la dirección y que habla del sentimiento de culpa y de la dificultad para encontrar la manera de redimirse.

La historia presenta a unos personajes que intentan superar un pasado cruel para afrontar el presente, sabiendo que los recuerdos son una amenaza permanente para su estabilidad. Unas vidas truncadas por una difícil convivencia en Ayacucho donde los militares peruanos combatían a la organización Sendero Luminoso y un coronel, con la ayuda de un subordinado, hizo de una joven india su esclava sexual. Casualmente, mucho tiempo después, la ciudad de Lima servirá de escenario a un reencuentro indeseado.

El guion realiza un enorme trabajo sobre unos protagonistas que malviven en la capital, mostrándonos unos perfiles ásperos pero perfectamente caracterizados para hacernos llegar su dolor. Un sentimiento que sirve de motivación para quien fue el soldado que liberó a la chica del oficial y que ahora trata de ayudarla. Esa idea se transforma en una obsesión, un comportamiento chocante hasta que su desarrollo va destapando secretos e introduciendo circunstancias sorprendentes que nos encogen el corazón.

De la mano de esa noble intención, construye un relato propio del mejor cine negro, donde el trabajador pobre intenta, también a modo de venganza, sacar partido de un rico prepotente vinculado por lazos familiares con aquella execrable situación. Ahí tampoco el film tiene desperdicio y nos mete de lleno en una trama de extorsión de desenlace imprevisible que va creciendo e incorporando giros inesperados.

Tal vez, muchos estimen que la resolución peca de tibia pero, a poco que se piense, es una inteligente manera de hace justicia y condenar a los culpables.

El reparto cuenta con el actor mexicano Damián Alcázar que completa una fantástica interpretación, al igual que Magaly Solier, quien logra transmitir el sufrimiento que arrastra con cada mirada; mientras que Federico Luppi pone su veteranía al servicio de un rol difícil, el de un anciano con Alzheimer que siembra inquietantes dudas sobre aquello que realmente comprende y lo que no.

Una propuesta de entidad que no sería nada difícil que regresara a las pantallas en una versión “Made in Hollywood”.

Magallanes-409713091-large

“We all have unfinished business”

ActualidadAdaptaciónAlonso CuetoAmorCine latinoamericanoDamián AlcázarDramaDrama SocialIndependientePasadoPerúPolíticaThriller
Compartir

El Autor Eduardo Llorente

More Posts Like This One

EL VERANO DE MAY (2013) de Cherien Dabis

5 de agosto de 2016

LA MECÁNICA DEL CORAZÓN (2014) de Stéphane Berla y Mathias Malzieu

6 de mayo de 2015

LOS EXÁMENES (2016) de Cristian Mungiu

17 de diciembre de 2016
  • es
  • en
0 Comentarios General

Escribir un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 

BIENVENIDO

Ineditofilms

Análisis, críticas, reportajes, películas poco comerciales, todo sobre rarezas y “Cult movies”. Siempre con el cine español.

Web bilingüe español/inglés de cine inédito e independiente.

Comentarios recientes

  • Elio en LA ESCALA (VOIR DU PAYS) (2017) de Delphine Coulin y Muriel Coulin
  • Alex en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • critica girl en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • aranzazu en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • cinefilo en MADAME BOVARY (2014) de Sophie Barthes