Logo
  • Actualidad
  • Amor
  • Análisis
  • Animación
  • Asesino en serie
  • Aventura
  • Basada en hechos reales
  • Biográfico
  • Ciencia ficción
  • Cine
  • Cine español
  • Cine europeo
  • Cine experimental
  • Cine latinoamericano
  • Cita
  • Comedia
  • Comercial
  • Crítica
  • Cult movie
  • Deportes
  • Documental
  • Drama
  • Ensayo
  • Fantástico
  • Featured
  • Festival & Evento Cinematográfico
  • Filme de época
  • Histórico
  • In Season
  • Independiente
  • Infantil
  • Musical
  • Neo-noir
  • Obra Maestra
  • Política
  • Ranking
  • Religión
  • Remake
  • Road Movie
  • Secuela
  • Tecnologías emergentes
  • Terror
  • Thriller
  • Western
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Términos legales
  • Inicio
  • Contacto
  • Sobre nosotros
  • Términos legales
Copyright, Ineditofilms.com
31 de julio de 2020
Eduardo Llorente
Actualidad, Amor, Cine español, Comedia, Infantil, Secuela
0

PADRE NO HAY MÁS QUE UNO 2: LA LLEGADA DE LA SUEGRA (2020) de Santiago Segura

AnteriorSiguiente

“Ya está, voy a llamar a la abuela. – No, cariño. A esa mujer no hay que molestarla, hay que dejarla tranquila en casa disfrutar de su jubilación”

Quizás esta película vaya a ser recordada más por lo que podía hacer por el cine –en físico, el de acudir a las salas- que por lo que es el metraje en sí. Aunque ojalá sea por las dos cosas. Porque si me preguntan “Oye, ¿qué te ha parecido?” No será de esas que se queden en un simple “Está bien, entretenida”. Quizás en esta ocasión pueda ahondar más allá.

Pequé –he de admitir- de no estar del todo prevenida de una segunda parte. Vi la primera y me pareció fresca, con buenos ratos, buenos personajes –algo manidos- y una dirección bastante aceptable. Y es que nos puede gustar más o menos, pero hemos de reconocer que Segura entiende a la perfección al público español o, al menos, sabe ofertar lo que éste le pide. No hay más que mencionar que la saga de “Torrente” –las dos primeras molaban mucho-, la más taquillera española, o la reciente “Sin rodeos” (2018), que también cumple su función. Por eso, la llegada de esta película iba a suponer un antes y un después.

Javier, que en “Padre no hay más que uno” lograba crear una asistente virtual llamada Conchi, ya se ha hecho con el grupo de madres de Whatsapp. Todo parece estar controlado. Sin embargo, una nueva noticia hará que su mujer, Marisa (Toni Acosta) tenga que llamar a la abuela, Milagros.

Nada que objetar a los actores –ni siquiera a sus dos hijas, que también aparecen en el reparto-. En especial, Loles León, Toni Acosta y el propio Santiago Segura están enmarcables. Además de las apariciones estelares y/o cameos.

La proeza de la segunda parte era mucho más ardua. En la primera –líder en la taquilla española del año pasado-, nos presentaba una familia numerosa y gastaba todos los cartuchos con ella. Lo difícil era enganchar en una segunda entrega omitiendo repeticiones. Por suerte, lo ha logrado de forma loable.

El propio director hablaba de la imaginación que tiene tan desbordante al suponer que esta entrega, pese a las vicisitudes que se sufren por la pandemia, iba a ser líder en taquilla. Segura entiende que es el momento de ayudar a la industria, esa que “le ha dado tanto”. Así, “contra viento y pandemia” cree que era el momento de estrenarla.

Con el guion escrito por el mismo director en colaboración con Marta González de Vega, la música lozana de Roque Baños, este trabajo de la productora Bowfinger incluye un reparto de lo más variopinto: Santiago Segura, Toni Acosta, Loles León, Martina D’Antiochia, Calma Segura, Luna Fulgencio, Carlos González Morollón, Sirena Segura, Leo Harlem, Silvia Abril, Wendy Ramos, Lorena Berdún, José Mota, Florentino Fernández, Cristina Pardo, Carlos Areces, Alberto Chicote, Ainhoa Arteta, Lorenzo Caprile, entre otros.

En definitiva, acierta en muchos aspectos. La elección de intérpretes, los comportamientos fácilmente identificables con nuestro día a día, el modernismo adherido a los personajes y sus circunstancias. El tono austero y amable, nada pretencioso, el juego del lenguaje y ese clímax maravilloso. Solo es cuestión de acudir al metraje con buena vibra… y ésta hará que salgas vibrante.

CARTEL_AF_DEFINITIVO

Nuestra calificación: (4/5)

 

“That’s it, I’m going to call Grandma. – No sweetie. You shouldn’t bother that woman, you have to leave her alone at home to enjoy her retirement”

ActualidadCine españolComediaFamiliaSantiago SeguraSecuelaSony
Compartir

El Autor Eduardo Llorente

More Posts Like This One

SWISS ARMY MAN (2016) de Dan Kwan y Daniel Scheinert

3 de marzo de 2017

DANCING BEETHOVEN (2016) de Arantxa Aguirre

17 de junio de 2017

HIPÓCRATES (2014) de Thomas Lilti

17 de mayo de 2015
  • es
  • en
0 Comentarios General

Escribir un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 

BIENVENIDO

Ineditofilms

Análisis, críticas, reportajes, películas poco comerciales, todo sobre rarezas y “Cult movies”. Siempre con el cine español.

Web bilingüe español/inglés de cine inédito e independiente.

Comentarios recientes

  • Elio en LA ESCALA (VOIR DU PAYS) (2017) de Delphine Coulin y Muriel Coulin
  • Alex en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • critica girl en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • aranzazu en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • cinefilo en MADAME BOVARY (2014) de Sophie Barthes