Logo
  • Actualidad
  • Amor
  • Análisis
  • Animación
  • Asesino en serie
  • Aventura
  • Basada en hechos reales
  • Biográfico
  • Ciencia ficción
  • Cine
  • Cine español
  • Cine europeo
  • Cine experimental
  • Cine latinoamericano
  • Cita
  • Comedia
  • Comercial
  • Crítica
  • Cult movie
  • Deportes
  • Documental
  • Drama
  • Ensayo
  • Fantástico
  • Featured
  • Festival & Evento Cinematográfico
  • Filme de época
  • Histórico
  • In Season
  • Independiente
  • Infantil
  • Musical
  • Neo-noir
  • Obra Maestra
  • Política
  • Ranking
  • Religión
  • Remake
  • Road Movie
  • Secuela
  • Tecnologías emergentes
  • Terror
  • Thriller
  • Western
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Términos legales
  • Inicio
  • Contacto
  • Sobre nosotros
  • Términos legales
Copyright, Ineditofilms.com
7 de mayo de 2016
Eduardo Llorente
Actualidad, Amor, Cine español, Comedia, Drama, Featured, Independiente, Love, Present-day, Road Movie
0

QUATRETONDETA (2016) de Pol Rodríguez

AnteriorSiguiente

“La vuelta a las raíces”

Primer largometraje de Pol Rodríguez que debuta rodeado de grandes actores de nuestro cine con José Sacristán a la cabeza seguido de Sergi López, Laia Marull y Julián Villagrán. Pese a ser su primera película ya cuenta con un largo bagaje a sus espaldas ya que ha trabajado como asistente de dirección en numerosas películas entre las cuales destacan “Pa Negre” y “Los Pelayo”.

En la que es su ópera prima el director nos sumerge en una historia surrealista que recuerda a Berlanga y en la que se entrevén varios géneros como la comedia negra, el cine social e incluso una pincelada al western pero en la que la trama principal es, contra todo pronóstico, el retorno a los orígenes de Dora (encarnada por una maravillosa Laia Marull). Mención especial del cariz documental que adquiere la cinta al recrear la idiosincrasia de la zona de Alicante en la que está ambientada.

“Quatretondeta” arranca con el robo del féretro de una difunta que casi a modo de “Mcguffin” le sirve al director como nexo de unión de los personajes, los cuales se verán implicados en una sucesión de surrealistas acontecimientos con el objetivo de recuperar el cuerpo y conseguir así sus propósitos iniciales. Cabe remarcar que conforme avanza el film las motivaciones de cada personaje varían y es este giro de acontecimientos la esencia real de la película.

Los tintes “berlanguianos” dominan tanto en los acontecimientos como en los comportamientos de los personajes llegando a hacer casi apología en algunos momentos a la “comedia de lo absurdo” pero que hacia al final de la cinta desaparecen porque en ella entra de lleno la cruda realidad en la que está sumido Tomás (José Sacristán) y que hace que el resto se vuelque con él para llevar a cabo su propósito. Es en este momento cuando el personaje de Dora da un giro radical abandonando la hostilidad hacia el pueblo y la cultura que la vio nacer y se deja de nuevo acunar por las raíces y los recuerdos de su infancia. Remarcar la gran interpretación de Laia Marull que emociona y conmueve al espectador al conseguir que su personaje vuelva a estar en paz consigo mismo y a ser feliz en el pueblo que la vio crecer.

164404.jpg-r_1920_1080-f_jpg-q_x-xxyxx

“Back to the roots”

ActualidadAmorCine españolComediaComedia dramáticaComedia NegraDramaDrama SocialIndependienteJosé SacristánJulián VillagránLaia MarullPol RodríguezRoad MovieSergi López
Compartir

El Autor Eduardo Llorente

More Posts Like This One

EL PERDIDO (2016) de Christophe Farnarier

22 de febrero de 2017

EL MUNDO ES SUYO (2018) de Alfonso Sánchez

2 de septiembre de 2018

LA PROFESORA DE HISTORIA (2014) de Marie-Castille Mention-Schaar

28 de mayo de 2015
  • es
  • en
0 Comentarios General

Escribir un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 

BIENVENIDO

Ineditofilms

Análisis, críticas, reportajes, películas poco comerciales, todo sobre rarezas y “Cult movies”. Siempre con el cine español.

Web bilingüe español/inglés de cine inédito e independiente.

Comentarios recientes

  • Elio en LA ESCALA (VOIR DU PAYS) (2017) de Delphine Coulin y Muriel Coulin
  • Alex en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • critica girl en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • aranzazu en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • cinefilo en MADAME BOVARY (2014) de Sophie Barthes