Logo
  • Actualidad
  • Amor
  • Análisis
  • Animación
  • Asesino en serie
  • Aventura
  • Basada en hechos reales
  • Biográfico
  • Ciencia ficción
  • Cine
  • Cine español
  • Cine europeo
  • Cine experimental
  • Cine latinoamericano
  • Cita
  • Comedia
  • Comercial
  • Crítica
  • Cult movie
  • Deportes
  • Documental
  • Drama
  • Ensayo
  • Fantástico
  • Featured
  • Festival & Evento Cinematográfico
  • Filme de época
  • Histórico
  • In Season
  • Independiente
  • Infantil
  • Musical
  • Neo-noir
  • Obra Maestra
  • Política
  • Ranking
  • Religión
  • Remake
  • Road Movie
  • Secuela
  • Tecnologías emergentes
  • Terror
  • Thriller
  • Western
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Términos legales
  • Inicio
  • Contacto
  • Sobre nosotros
  • Términos legales
Copyright, Ineditofilms.com
5 de octubre de 2017
Eduardo Llorente
Basada en hechos reales, Based on True Stories, Drama, Featured, Histórico, Independiente, Política
0

REHENES (2017) de Rezo Gigineishvili

AnteriorSiguiente

“Libertad a toda costa”

Confieso que he tenido que investigar quién era el director de esta película, Rezo Gigineishvili, ya que para mí era un completo desconocido tanto él como su trabajo. Después de ver que desde hace algunos años está afincado en Rusia y se ha dedicado a hacer en su mayoría cine comercial, no me ha sorprendido tanto que haya hecho “Rehenes” de la forma que lo ha hecho.

El director georgiano ha realizado un thriller entre social y político, muy serio e intimista, pero con cierto toque comercial; con una profunda crítica a la opresión vivida en su país de origen, cuando este se encontraba dentro de la Unión Soviética más asentada.

Nos transporta a la Georgia de 1983, en un tiempo en el que bañarse a ciertas horas estaba prohibido, sus habitantes no podían salir del país, y fumar tabaco americano y escuchar música rock era lo más cerca que podías estar de occidente.

La cinta, basada en hechos reales, nos presenta a Nika y Ana, una pareja de jóvenes de familia medio-bien que planean su boda, pero no solo eso. Junto a sus amigos, todos de bastante buena posición económica y cultural, planean secuestrar un avión para poder salir de su país y huir del régimen y la opresión comunista. Pero en el transcurso del secuestro todo les sale mal, dando como resultado el peor de los finales para los jóvenes.

La película pretende ante todo, mostrar el descontento y la necesidad de cambio por parte de la juventud ante el régimen, una juventud que a diferencia de sus padres, más asentados ya en las “comodidades” comunistas, necesitan ir más allá, rehúsan el conformismo social y no dudan ante hacer cualquier cosa por obtener la ansiada libertad.

Pero sintiéndolo mucho, a la película le falta mucho gas, ritmo y alma. El mensaje fundamental agoniza entre minutos y minutos de costumbrismo y cotidianidad georgiana, el guion te aburre casi desde el comienzo del primer acto y luego cuando te has tragado una hora de casi un documental sociocultural, llega el momento del secuestro y todo sucede de una forma completamente caótica, absurda y atropellada. Hay planos que no tienen ningún tipo de sentido, secuencias baldías todas las que quieras, tedio, mucho tedio y una buena cosecha de bostezos.

Por si eso no fuera poco, resulta casi imposible empatizar con los personajes, ya casi ni te los presentan ni te los explican, básicamente, están ahí, no sabes muy bien quién son ni por qué han llegado hasta ese punto de insatisfacción, pero te aguantas, es más importante dedicar media película a ver cómo se organiza y desarrolla una boda ochentera georgiana, oye.

Al final de la cinta, parece que el director y guionista intentan hacer un esfuerzo porque comprendamos y absolvamos a los jóvenes, pero insisto, al hacer personajes tan vacíos y casi autómatas, nos resulta imposible poder ponernos en su piel y entender, que en realidad, en aquella época, en aquella tierra, muchos hubieran hecho cualquier cosa por escapar. Una lástima.

La crítica al régimen sigue estando patente por todas partes, y mira que nos sabe mal, ¿eh? pero la cinta está mal ejecutada, es tan aburrida, monótona, atonal, monocromática y opresiva, que solo consiguen que el que quiera escapar, pero en este caso del cine, seas tú.

REHENES - Poster

Nuestra calificación: (1/5)

“Freedom at all costs”

Años 80Basada en hechos realesDesaparicionesDramaGeorgiaHistóricoIndependientePolíticaRezo GigineishviliSecuestrosURSS
Compartir

El Autor Eduardo Llorente

More Posts Like This One

ÚLTIMOS DÍAS EN LA HABANA (2016) de Fernando Pérez

26 de abril de 2017

EN EL BOSQUE (2015) de Patricia Rozema

24 de enero de 2017

EL CIUDADANO ILUSTRE (2016) de Mariano Cohn y Gastón Duprat

20 de noviembre de 2016
  • es
  • en
0 Comentarios General

Escribir un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 

BIENVENIDO

Ineditofilms

Análisis, críticas, reportajes, películas poco comerciales, todo sobre rarezas y “Cult movies”. Siempre con el cine español.

Web bilingüe español/inglés de cine inédito e independiente.

Comentarios recientes

  • Elio en LA ESCALA (VOIR DU PAYS) (2017) de Delphine Coulin y Muriel Coulin
  • Alex en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • critica girl en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • aranzazu en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • cinefilo en MADAME BOVARY (2014) de Sophie Barthes