Logo
  • Actualidad
  • Amor
  • Análisis
  • Animación
  • Asesino en serie
  • Aventura
  • Basada en hechos reales
  • Biográfico
  • Ciencia ficción
  • Cine
  • Cine español
  • Cine europeo
  • Cine experimental
  • Cine latinoamericano
  • Cita
  • Comedia
  • Comercial
  • Crítica
  • Cult movie
  • Deportes
  • Documental
  • Drama
  • Ensayo
  • Fantástico
  • Featured
  • Festival & Evento Cinematográfico
  • Filme de época
  • Histórico
  • In Season
  • Independiente
  • Infantil
  • Musical
  • Neo-noir
  • Obra Maestra
  • Política
  • Ranking
  • Religión
  • Remake
  • Road Movie
  • Secuela
  • Tecnologías emergentes
  • Terror
  • Thriller
  • Western
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Términos legales
  • Inicio
  • Contacto
  • Sobre nosotros
  • Términos legales
Copyright, Ineditofilms.com
20 de marzo de 2016
Eduardo Llorente
Ciencia ficción, Cine español, Drama, Fantástico, Featured, Independiente, Política, Religión, Sci-fi, Thriller
0

VULCANIA (2015) de José Skaf

AnteriorSiguiente

“Mantened vivo el fuego”

Es mucho más lo que quiere transmitirnos esta historia que lo que realmente ofrece en pantalla. Un film modesto en medios y pobre en resultado, con una narración desconcertante en sus primeros compases, donde adquiere aires minimalistas para presentar los escenarios de una sobria distopía.

La intriga transcurre en un pueblo cuyos habitantes viven aislados y entregados a la siderurgia siguiendo las consignas de un líder carismático. Un joven, que ha perdido a su mujer y a su hijo en un trágico accidente, comenzará a preguntarse qué se esconde tras esta hermética comunidad e intentará ayudar a una chica que se encuentra en una situación parecida a la suya.

La trama que plantea parece influenciada por otros títulos que partían de un planteamiento en el fondo similar, como “El bosque” (2004) o “City of Ember: En busca de la luz” (2008), y evoca a “1984” de George Orwell. Aquí también hay un poder sibilinamente opresivo que se beneficia de alienar a una población adoctrinada que no hace preguntas y se deja llevar por una figura que tapa otra realidad distinta a la que aparenta. Un mensaje no exento de valor que, sin embargo, se pierde por el camino.

La introducción de los elementos supuestamente amenazantes resulta fría y su desarrollo argumental más bien flemático y parco en diálogos. No consigue dotar el nudo central de la historia de consistencia y proyección, pese a deparar alguna sorpresa y todo transcurre de forma anodina hasta el final, incluso cuando se precipitan los acontecimientos hacia una resolución poco convincente. Paralelamente se insinúa una faceta romántica que nunca acaba de emerger y tomar cuerpo.

Lo mejor, al margen de sus intenciones, es el esfuerzo del elenco por implementar la recreación de un guion limitado. Miquel Fernández, Aura Garrido, Ginés García Millán y Ana Wagener, entre otros, evitan una zozobra mayor de esta producción a la que se suma, en contadas y apreciables intervenciones, José Sacristán.

Titubeante debut del joven José Skaf como director de largometrajes, donde apunta maneras mejorables.

cartel70x100.indd

“Keep the fire alive”

Aura GarridoCiencia ficciónCine españolDistopíaDramafantásticoIndependienteJosé SacristánJosé SkafPolíticaReligiónSílvia AbrilThriller
Compartir

El Autor Eduardo Llorente

More Posts Like This One

COLOSSAL (2016) de Nacho Vigalondo

11 de julio de 2017

LA CURA DEL BIENESTAR (2017) de Gore Verbinski

26 de abril de 2017

NIEVE NEGRA (2017) de Martín Hodara

17 de abril de 2017
  • es
  • en
0 Comentarios General

Escribir un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 

BIENVENIDO

Ineditofilms

Análisis, críticas, reportajes, películas poco comerciales, todo sobre rarezas y “Cult movies”. Siempre con el cine español.

Web bilingüe español/inglés de cine inédito e independiente.

Comentarios recientes

  • Elio en LA ESCALA (VOIR DU PAYS) (2017) de Delphine Coulin y Muriel Coulin
  • Alex en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • critica girl en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • aranzazu en LA PELÍCULA COMERCIAL DE LA SEMANA
  • cinefilo en MADAME BOVARY (2014) de Sophie Barthes